Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona Árida

Descripción del Articulo

Los objetivos del presente estudio fueron determinar el mejor híbrido (Sivan F1, Pantera Rosa F1 y Sevillana F1); el mejor diámetro ecuatorial de bulbillo (1,5 a menos de 2,0 cm; 2,0 a menos de 2,5 cm y 2,5 a menos de 3,0 cm); y la mejor combinación, para la producción comercial de cebolla, en la Ir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anculle Arenas, Alberto, Zeballos Cáceres, Omar Justo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/55
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebolla roja
bulbillos
zona árida
id REVUNJ_ef2b01ab348442ee87e549ee85e638ee
oai_identifier_str oai:unj:article/55
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona ÁridaAnculle Arenas, AlbertoZeballos Cáceres, Omar JustoCebolla rojabulbilloszona áridaLos objetivos del presente estudio fueron determinar el mejor híbrido (Sivan F1, Pantera Rosa F1 y Sevillana F1); el mejor diámetro ecuatorial de bulbillo (1,5 a menos de 2,0 cm; 2,0 a menos de 2,5 cm y 2,5 a menos de 3,0 cm); y la mejor combinación, para la producción comercial de cebolla, en la Irrigación Majes, Arequipa. Se empleó el diseño Bloques Completos al Azar con Arreglo Factorial 3x3. Los híbridos Sivan F1 y Pantera Rosa F1 tuvieron los rendimientos comerciales más altos (100,4 y 90, 5 t ha-1, respectivamente) con diferencias estadísticas significativas con respecto a Sevillana (64,8 t ha-1 ). Para diámetro ecuatorial de bulbillo los rendimientos fueron de 83,7; 76,3 y 63,1 t ha-1 , para los diámetros de 1,5 a 2,0 cm; 2,0 a 2,5 cm y 2,5 a 3,0 cm, respectivamente, sin diferencias estadísticas. Los bulbillos con diámetro de 1,5 a menos de 2.0 cm dieron lugar a bulbos más grandes, menor porcentaje de bulbos múltiples, mayor rendimiento de calidad “primera” y mayor cantidad de bulbos enteros comerciales. La mejor combinación resultó ser Sivan F1 con bulbillos de 1,5 a menos de 2,0 cm de diámetro ecuatorial con un rendimiento comercial de 98,4 t ha-1Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/5510.37787/gvp9b128Pakamuros Scientific Journal; Vol. 6 No. 1 (2018): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/zt55gd29reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/55/55Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/552024-06-28T02:03:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona Árida
title Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona Árida
spellingShingle Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona Árida
Anculle Arenas, Alberto
Cebolla roja
bulbillos
zona árida
title_short Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona Árida
title_full Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona Árida
title_fullStr Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona Árida
title_full_unstemmed Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona Árida
title_sort Híbridos de Cebolla Roja (Allium cepa L.) Propagados por Bulbillos con Diferentes Diámetros Ecuatoriales, en Zona Árida
dc.creator.none.fl_str_mv Anculle Arenas, Alberto
Zeballos Cáceres, Omar Justo
author Anculle Arenas, Alberto
author_facet Anculle Arenas, Alberto
Zeballos Cáceres, Omar Justo
author_role author
author2 Zeballos Cáceres, Omar Justo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cebolla roja
bulbillos
zona árida
topic Cebolla roja
bulbillos
zona árida
description Los objetivos del presente estudio fueron determinar el mejor híbrido (Sivan F1, Pantera Rosa F1 y Sevillana F1); el mejor diámetro ecuatorial de bulbillo (1,5 a menos de 2,0 cm; 2,0 a menos de 2,5 cm y 2,5 a menos de 3,0 cm); y la mejor combinación, para la producción comercial de cebolla, en la Irrigación Majes, Arequipa. Se empleó el diseño Bloques Completos al Azar con Arreglo Factorial 3x3. Los híbridos Sivan F1 y Pantera Rosa F1 tuvieron los rendimientos comerciales más altos (100,4 y 90, 5 t ha-1, respectivamente) con diferencias estadísticas significativas con respecto a Sevillana (64,8 t ha-1 ). Para diámetro ecuatorial de bulbillo los rendimientos fueron de 83,7; 76,3 y 63,1 t ha-1 , para los diámetros de 1,5 a 2,0 cm; 2,0 a 2,5 cm y 2,5 a 3,0 cm, respectivamente, sin diferencias estadísticas. Los bulbillos con diámetro de 1,5 a menos de 2.0 cm dieron lugar a bulbos más grandes, menor porcentaje de bulbos múltiples, mayor rendimiento de calidad “primera” y mayor cantidad de bulbos enteros comerciales. La mejor combinación resultó ser Sivan F1 con bulbillos de 1,5 a menos de 2,0 cm de diámetro ecuatorial con un rendimiento comercial de 98,4 t ha-1
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/55
10.37787/gvp9b128
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/55
identifier_str_mv 10.37787/gvp9b128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/55/55
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 6 No. 1 (2018): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/zt55gd29
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607483475329024
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).