Comportamiento de la cebolla roja (allium cepa. L.) cv. ‘Pinta F1’con tres densidades de plantación y tres niveles de fertilización en zona árida
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el distrito de la Joya, entre el 23 de junio y el 10 de diciembre del 2019. Los objetivos fueron: determinar la mejor densidad de plantación, el mejor nivel de fertilización y la mejor interacción entre estos dos factores. Se empleó el diseño de parcelas divid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11368 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cebolla hibrida densidad de plantación nivel de fertilización y cebolla roja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el distrito de la Joya, entre el 23 de junio y el 10 de diciembre del 2019. Los objetivos fueron: determinar la mejor densidad de plantación, el mejor nivel de fertilización y la mejor interacción entre estos dos factores. Se empleó el diseño de parcelas divididas, donde las parcelas fueron densidades de plantación de: 280 000, 340 000, 420 000 plantas por hectárea y las sub parcelas los niveles de fertilización de: 120-50-180, 170-100-230, 220-150-280 kg ha-1 de NPK, respectivamente. Se trabajó con nueve tratamientos y tres repeticiones. A los resultados se les realizó análisis de varianza (ANVA) prueba de Duncan con un nivel de significancia de α= 0.05. Se halló que mejor densidad de plantación fue de 420 000 plantas ha-1, con 9. 31 hojas por planta, inicio de bulbeo a los 84.33 días después del trasplante (ddt); rendimiento comercial de 77248.67 kg ha-1; diámetro ecuatorial de 82,80 mm; materia seca con 10.93%; número de centros de 1.11; y 8.2 catáfilas por bulbo. El mejor nivel de fertilización fue de 220 - 150 – 280 kg ha-1 de NPK respectivamente, con altura de parte aérea de 50.38 cm; inicio de bulbeo a los 84.33 ddt; rendimiento comercial de 83165.22 kg ha-1, diámetro polar y diámetro ecuatorial del bulbo de 86.20 y 82.20 mm, respectivamente; materia seca de 10.52%; 1.2 centros por bulbo; y 8.15 catáfilas envolventes. La mejor combinación densidad de plantación y el nivel de fertilización fue de 420 000 plantas ha-1 con 220 – 150 – 280 kg ha-1 de NPK respectivamente; con un rendimiento comercial de 88120 kg ha-1, ingresos netos de 59530.47 soles por hectárea, una rentabilidad neta de 1.19 y una relación costo/beneficio de 2.19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).