Influencia de una fertilización NPK y tres abonos orgánicos en la producción de cebolla (Allium cepa L.), cv “sivan” en el Valle de Chao – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó determinar la influencia de una fertilización NPK y tres abonos orgánicos en la producción de cebolla Allium cepa L. Cv. Sivan en el valle de Chao, provincia de Virú. El diseño estadístico empleado fue bloques completamente al azar, con 5 tratamientos inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Gutiérrez, Josué David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización NPK
Abonos orgánicos
Producción cebolla
Allium ACepa
Sivan
Valle Chao
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscó determinar la influencia de una fertilización NPK y tres abonos orgánicos en la producción de cebolla Allium cepa L. Cv. Sivan en el valle de Chao, provincia de Virú. El diseño estadístico empleado fue bloques completamente al azar, con 5 tratamientos incluyendo el testigo y 4 repeticiones. Se observó que dos de los tres abonos orgánicos tuvieron rendimientos significativos acompañados de una fertilización NPK (150 – 80 – 150). Los resultados indican que la mejor producción de bulbo de cebollas, lo obtuvieron los tratamientos A (Humus de Lombriz + NPK) con 50,833.33 kg/ha y el tratamiento C (Kimelgram + NPK) con 49,951.39 kg/ha, además que estos tratamientos obtuvieron el mayor número de hojas por planta en promedio y el mayor rendimiento de bulbos de primera calidad. El tratamiento E (testigo) fue el que tuvo el menor rendimiento, menor número de hojas, la menor altura de planta, pero la mayor producción de cebollas de tercera calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).