Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideos
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de aseguramiento de la calidad en fábrica de fideos de la ciudad de Chiclayo, mediante la implementación del plan de análisis de peligros y puntos críticos de control. Se consideró como base legal la Norma Técnica Peruana en sus diferentes e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/88 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/88 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aseguramiento calidad HACCP |
id |
REVUNJ_ec287d9f167c53427dad35757eaae76f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/88 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideosCabrejos Barrios, Eliana MilagrosCabrejos, AleidaAseguramientocalidadHACCPLa investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de aseguramiento de la calidad en fábrica de fideos de la ciudad de Chiclayo, mediante la implementación del plan de análisis de peligros y puntos críticos de control. Se consideró como base legal la Norma Técnica Peruana en sus diferentes ediciones: NTP 208.027 “Harina de trigo para consumo doméstico y uso industrial”; NTP 206.010 “Pastas y fideos para consumo humano”, tanto como el Codex Alimentarius con su código internacional de prácticas recomendado - principios generales de higiene de los alimentos CAC/RCP 1-969, Rev. 4-2003 y la Norma Sanitaria para la aplicación del sistema HACCP en la fabricación de alimentos y bebidas R.M. 449-2006/MINSA. Se elaboraron diagramas de operaciones para cada línea de producción, se analizó e identificó los peligros en cada etapa de proceso, se definió la medida preventiva para cada peligro y determinó los puntos críticos de control; siendo, para la elaboración de fideos de pasta corta las etapas de dosificación, alimentación de la masa, extrusión, filtrado y moldeado, pre secado, secado y envasado; para la elaboración de fideos de pasta larga, las etapas de dosificación, alimentación de la masa, filtrado y moldeado, cortado extendido, pre secado, secado y envasado.Universidad Nacional de Jaén2023-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/8810.37787/nsj2h245Pakamuros Scientific Journal; Vol. 8 No. 1 (2020): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 8 Núm. 1 (2020): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/x4cac307reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/88/87Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/882023-09-25T01:52:47Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideos |
title |
Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideos |
spellingShingle |
Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideos Cabrejos Barrios, Eliana Milagros Aseguramiento calidad HACCP |
title_short |
Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideos |
title_full |
Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideos |
title_fullStr |
Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideos |
title_full_unstemmed |
Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideos |
title_sort |
Aseguramiento de la calidad bajo el plan de análisis de peligros y puntos críticos de control para proceso de elaboración de fideos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrejos Barrios, Eliana Milagros Cabrejos, Aleida |
author |
Cabrejos Barrios, Eliana Milagros |
author_facet |
Cabrejos Barrios, Eliana Milagros Cabrejos, Aleida |
author_role |
author |
author2 |
Cabrejos, Aleida |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aseguramiento calidad HACCP |
topic |
Aseguramiento calidad HACCP |
description |
La investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de aseguramiento de la calidad en fábrica de fideos de la ciudad de Chiclayo, mediante la implementación del plan de análisis de peligros y puntos críticos de control. Se consideró como base legal la Norma Técnica Peruana en sus diferentes ediciones: NTP 208.027 “Harina de trigo para consumo doméstico y uso industrial”; NTP 206.010 “Pastas y fideos para consumo humano”, tanto como el Codex Alimentarius con su código internacional de prácticas recomendado - principios generales de higiene de los alimentos CAC/RCP 1-969, Rev. 4-2003 y la Norma Sanitaria para la aplicación del sistema HACCP en la fabricación de alimentos y bebidas R.M. 449-2006/MINSA. Se elaboraron diagramas de operaciones para cada línea de producción, se analizó e identificó los peligros en cada etapa de proceso, se definió la medida preventiva para cada peligro y determinó los puntos críticos de control; siendo, para la elaboración de fideos de pasta corta las etapas de dosificación, alimentación de la masa, extrusión, filtrado y moldeado, pre secado, secado y envasado; para la elaboración de fideos de pasta larga, las etapas de dosificación, alimentación de la masa, filtrado y moldeado, cortado extendido, pre secado, secado y envasado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/88 10.37787/nsj2h245 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/88 |
identifier_str_mv |
10.37787/nsj2h245 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/88/87 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 8 No. 1 (2020): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 8 Núm. 1 (2020): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/x4cac307 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844704954263011328 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).