Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue mostrar que la aplicación del software Geogebra influye en el aprendizaje de las ecuaciones de la línea recta en estudiantes del nivel secundario, en una muestra de 140 estudiantes distribuidos en dos grupos (control – experimental), evaluándose en dos momentos: un antes...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/171 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecuaciones matemáticas resolución de problemas matemáticos educación secundaria |
| id |
REVUNJ_ebda3ce6c0ab93039a5e720e87c3ece1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unj:article/171 |
| network_acronym_str |
REVUNJ |
| network_name_str |
Pakamuros |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundariaAldazábal Melgar, Liliana HildaAldazabal Melgar, Omar FrancoVergara Causo, Esther JustinaCárdenas Solis, Helen IbethVertiz Osores, Ricardo IvánEcuaciones matemáticasresolución de problemas matemáticoseducación secundariaEl objetivo del estudio fue mostrar que la aplicación del software Geogebra influye en el aprendizaje de las ecuaciones de la línea recta en estudiantes del nivel secundario, en una muestra de 140 estudiantes distribuidos en dos grupos (control – experimental), evaluándose en dos momentos: un antes (pre test) y un después (post test). Asimismo, se empleó las pruebas paramétricas al comparar los grupos relacionados e independientes y no paramétricas al comparar los niveles de clasificación. Los resultados evidencian que el grupo experimental del post test demostró tener mejor rendimiento para realizar la ecuación recta con el uso del software Geogebra, además de ofrecer estrategias en la resolución de problemas matemáticos. El estudio concluyó, que el uso del software Geogebra es una opción para el aprendizaje de la ecuación recta en los estudiantes del nivel secundario, una alternativa para familiarizarse con la práctica y desempeño de las nuevas tecnologías en la educación básica regular. Se sugiere que desde temprana edad debe enseñarse, comenzando en los grados de primaria, puesto que es una herramienta clave en la combinación de nuevas aplicaciones que facilitarán la calidad de la educación primaria.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/17110.37787/bb747673Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 1 (2022): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 1 (2022): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/7c2a1e20reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/171/182Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1712024-06-28T03:14:56Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundaria |
| title |
Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundaria |
| spellingShingle |
Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundaria Aldazábal Melgar, Liliana Hilda Ecuaciones matemáticas resolución de problemas matemáticos educación secundaria |
| title_short |
Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundaria |
| title_full |
Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundaria |
| title_fullStr |
Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundaria |
| title_full_unstemmed |
Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundaria |
| title_sort |
Software Geogebra para el aprendizaje de ecuación de la recta en estudiantes de secundaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aldazábal Melgar, Liliana Hilda Aldazabal Melgar, Omar Franco Vergara Causo, Esther Justina Cárdenas Solis, Helen Ibeth Vertiz Osores, Ricardo Iván |
| author |
Aldazábal Melgar, Liliana Hilda |
| author_facet |
Aldazábal Melgar, Liliana Hilda Aldazabal Melgar, Omar Franco Vergara Causo, Esther Justina Cárdenas Solis, Helen Ibeth Vertiz Osores, Ricardo Iván |
| author_role |
author |
| author2 |
Aldazabal Melgar, Omar Franco Vergara Causo, Esther Justina Cárdenas Solis, Helen Ibeth Vertiz Osores, Ricardo Iván |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecuaciones matemáticas resolución de problemas matemáticos educación secundaria |
| topic |
Ecuaciones matemáticas resolución de problemas matemáticos educación secundaria |
| description |
El objetivo del estudio fue mostrar que la aplicación del software Geogebra influye en el aprendizaje de las ecuaciones de la línea recta en estudiantes del nivel secundario, en una muestra de 140 estudiantes distribuidos en dos grupos (control – experimental), evaluándose en dos momentos: un antes (pre test) y un después (post test). Asimismo, se empleó las pruebas paramétricas al comparar los grupos relacionados e independientes y no paramétricas al comparar los niveles de clasificación. Los resultados evidencian que el grupo experimental del post test demostró tener mejor rendimiento para realizar la ecuación recta con el uso del software Geogebra, además de ofrecer estrategias en la resolución de problemas matemáticos. El estudio concluyó, que el uso del software Geogebra es una opción para el aprendizaje de la ecuación recta en los estudiantes del nivel secundario, una alternativa para familiarizarse con la práctica y desempeño de las nuevas tecnologías en la educación básica regular. Se sugiere que desde temprana edad debe enseñarse, comenzando en los grados de primaria, puesto que es una herramienta clave en la combinación de nuevas aplicaciones que facilitarán la calidad de la educación primaria. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/171 10.37787/bb747673 |
| url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/171 |
| identifier_str_mv |
10.37787/bb747673 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/171/182 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 1 (2022): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 1 (2022): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/7c2a1e20 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
| instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
| instacron_str |
UNJ |
| institution |
UNJ |
| reponame_str |
Pakamuros |
| collection |
Pakamuros |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847241662809505792 |
| score |
13.065917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).