Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación Superior

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar los efectos de un programa de estrategias de lectura ABANA para mejorar la comprensión lectora en textos argumentativos en los estudiantes de Educación Superior de la ciudad de Jaén, entendiendo que los estudiantes que inician los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Baique, Nazario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/13
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/13
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de lectura
comprensión lectora
textos argumentativos
id REVUNJ_e99b573804fec400b41574f3c4b1f235
oai_identifier_str oai:unj:article/13
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación SuperiorAguirre Baique, NazarioEstrategias de lecturacomprensión lectoratextos argumentativosEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar los efectos de un programa de estrategias de lectura ABANA para mejorar la comprensión lectora en textos argumentativos en los estudiantes de Educación Superior de la ciudad de Jaén, entendiendo que los estudiantes que inician los estudios universitarios, tienen serias dificultades en el procesamiento de la información y en la construcción del significado global del texto. El problema que da apertura a la investigación surge a raíz de observar que no existen estudios de rigor científico sobre la comprensión lectora a nivel universitario por lo que me motivó a desarrollar la presente investigación; en este sentido, se aplicó un programa de estrategias de lectura, para identificar el nivel literal, inferencial y crítico de la comprensión lectora en textos argumentativos a estudiantes de educación superior de la ciudad de Jaén. En la presente investigación se trabajó con una muestra de 30 estudiantes de diferentes carreras profesionales y para probar la hipótesis se optó por el diseño pre experimental de tipo de pre test y post test con una sola medición, cuyo instrumento utilizado fue construido y validado por expertos. Sobre la base del resultado de la contrastación de la hipótesis puedo concluir que la aplicación del programa de estrategias de lectura se obtuvo resultados positivos, tal como se demuestra en la tabla N° 01 y gráfica N° 01 del Pre Test y Pos Test.Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/1310.37787/48gxx538Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 1 (2013): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/zw4ef459reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/13/12Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/132023-09-25T01:52:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación Superior
title Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación Superior
spellingShingle Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación Superior
Aguirre Baique, Nazario
Estrategias de lectura
comprensión lectora
textos argumentativos
title_short Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación Superior
title_full Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación Superior
title_fullStr Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación Superior
title_full_unstemmed Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación Superior
title_sort Estrategias de lectura Abana para desarrollar la comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de educación Superior
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre Baique, Nazario
author Aguirre Baique, Nazario
author_facet Aguirre Baique, Nazario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias de lectura
comprensión lectora
textos argumentativos
topic Estrategias de lectura
comprensión lectora
textos argumentativos
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar los efectos de un programa de estrategias de lectura ABANA para mejorar la comprensión lectora en textos argumentativos en los estudiantes de Educación Superior de la ciudad de Jaén, entendiendo que los estudiantes que inician los estudios universitarios, tienen serias dificultades en el procesamiento de la información y en la construcción del significado global del texto. El problema que da apertura a la investigación surge a raíz de observar que no existen estudios de rigor científico sobre la comprensión lectora a nivel universitario por lo que me motivó a desarrollar la presente investigación; en este sentido, se aplicó un programa de estrategias de lectura, para identificar el nivel literal, inferencial y crítico de la comprensión lectora en textos argumentativos a estudiantes de educación superior de la ciudad de Jaén. En la presente investigación se trabajó con una muestra de 30 estudiantes de diferentes carreras profesionales y para probar la hipótesis se optó por el diseño pre experimental de tipo de pre test y post test con una sola medición, cuyo instrumento utilizado fue construido y validado por expertos. Sobre la base del resultado de la contrastación de la hipótesis puedo concluir que la aplicación del programa de estrategias de lectura se obtuvo resultados positivos, tal como se demuestra en la tabla N° 01 y gráfica N° 01 del Pre Test y Pos Test.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/13
10.37787/48gxx538
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/13
identifier_str_mv 10.37787/48gxx538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/13/12
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/zw4ef459
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845973314894299136
score 13.024504
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).