Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el índice de condición del pavimento (PCI, ASTM D6433- 11) de las plataformas de las instituciones educativas de Jaén. La evaluación se realizó mediante la inspección de patologías en las losas de concreto, registradas en fichas de inspección de campo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Chuzón, Anthony Alexis, Cruz Santos, Adaly Elita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/277
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas deportivas
índice de condición de pavimento
patologías
id REVUNJ_cd18ec73430bd6627d1656bb0c76dbac
oai_identifier_str oai:unj:article/277
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, CajamarcaMuñoz Chuzón, Anthony AlexisCruz Santos, Adaly ElitaPlataformas deportivasíndice de condición de pavimentopatologíasEl objetivo de la investigación fue determinar el índice de condición del pavimento (PCI, ASTM D6433- 11) de las plataformas de las instituciones educativas de Jaén. La evaluación se realizó mediante la inspección de patologías en las losas de concreto, registradas en fichas de inspección de campo, siendo las fallas de mayor incidencia la losa dividida, grietas lineales y daño del sello de junta. Ante esto se propusieron soluciones, como sellado de grietas para daños de nivel bajo o medio, y parcheo parcial de las losas. El PCI general fue del 61.19, clasificado como bueno según los estándares establecidos. Estos hallazgos aportan información para la planificación y asignación de recursos destinados a la conservación de infraestructuras deportivas en el distrito de Jaén, ofreciendo una base sólida para futuras intervenciones y mejoras.Universidad Nacional de Jaén2023-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/27710.37787/pakamuros-unj.unj02349Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 4 (2023): Revista Científica Pakamuros; 77-86Revista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 4 (2023): Revista Científica Pakamuros; 77-862522-32402306-980510.37787/pakamuros-unj.unj03268reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/277/267https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/2772023-12-27T05:34:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, Cajamarca
title Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, Cajamarca
spellingShingle Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, Cajamarca
Muñoz Chuzón, Anthony Alexis
Plataformas deportivas
índice de condición de pavimento
patologías
title_short Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, Cajamarca
title_full Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, Cajamarca
title_fullStr Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, Cajamarca
title_full_unstemmed Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, Cajamarca
title_sort Determinación del índice de condición del pavimento de las plataformas deportivas de concreto en las instituciones educativas del distrito de Jaén, Cajamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz Chuzón, Anthony Alexis
Cruz Santos, Adaly Elita
author Muñoz Chuzón, Anthony Alexis
author_facet Muñoz Chuzón, Anthony Alexis
Cruz Santos, Adaly Elita
author_role author
author2 Cruz Santos, Adaly Elita
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plataformas deportivas
índice de condición de pavimento
patologías
topic Plataformas deportivas
índice de condición de pavimento
patologías
description El objetivo de la investigación fue determinar el índice de condición del pavimento (PCI, ASTM D6433- 11) de las plataformas de las instituciones educativas de Jaén. La evaluación se realizó mediante la inspección de patologías en las losas de concreto, registradas en fichas de inspección de campo, siendo las fallas de mayor incidencia la losa dividida, grietas lineales y daño del sello de junta. Ante esto se propusieron soluciones, como sellado de grietas para daños de nivel bajo o medio, y parcheo parcial de las losas. El PCI general fue del 61.19, clasificado como bueno según los estándares establecidos. Estos hallazgos aportan información para la planificación y asignación de recursos destinados a la conservación de infraestructuras deportivas en el distrito de Jaén, ofreciendo una base sólida para futuras intervenciones y mejoras.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/277
10.37787/pakamuros-unj.unj02349
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/277
identifier_str_mv 10.37787/pakamuros-unj.unj02349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/277/267
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 4 (2023): Revista Científica Pakamuros; 77-86
Revista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 4 (2023): Revista Científica Pakamuros; 77-86
2522-3240
2306-9805
10.37787/pakamuros-unj.unj03268
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847241663477448704
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).