Determinación y evaluación de las patologias del concreto en las pltaformas deportivas de las Instituciones Educativas del Distrito de Huancavelica Provincia de Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito de determinar y evaluar las patologías que existen en las plataformas deportivas de las instituciones educativas del distrito de HuancavelicaProvincia de Huancavelica. Usando el método PCI para el cálculo y evaluación de cada plataforma deportiva de las insti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/259 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas deportivas Patologías del concreto |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito de determinar y evaluar las patologías que existen en las plataformas deportivas de las instituciones educativas del distrito de HuancavelicaProvincia de Huancavelica. Usando el método PCI para el cálculo y evaluación de cada plataforma deportiva de las instituciones educativas del distrito de Huancavelica. Para luego así poder determinar y conocer los tipos de falla como: Grieta lineal, Craquelado, Grieta de esquina, Pulimentos de Agregados, Escala, Descascaramiento de esquina, Descascaramiento de junta, y así poder obtener un índice general de condición de pavimento(PCI) de 67.53 que nos indica dicho valor como un buen estado, tal como se indica en el rango de la tabla de valores del PCI y así poder comparar los daños que presentan cada plataforma deportiva para luego tomar estrategias para poder implementar un plan de rehabilitación y mantenimiento, capacitación en los procesos constructivos y calidad en obra, en las entidades encargadas de la ejecución de estas estructuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).