Determinación y evaluación de las patologías del concreto para obtener el índice de integridad estructural del pavimento y la condición operacional de la superficie de las plataformas deportivas de los principales AA. HH. del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento Ucayali, 2017

Descripción del Articulo

La tesis lleva como título, “Determinación y evaluación de las patologías del concreto para obtener el índice de integración estructural del pavimento y la condición operacional de la superficie de las plataformas deportivas de los principales AA.HH. Del Distrito de Yarinacocha, provincia de coronel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rujel Preciado, John Kenedi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías
Índice de condición de pavimentos
Tipos de patologías en pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis lleva como título, “Determinación y evaluación de las patologías del concreto para obtener el índice de integración estructural del pavimento y la condición operacional de la superficie de las plataformas deportivas de los principales AA.HH. Del Distrito de Yarinacocha, provincia de coronel portillo-Pucallpa, Región Ucayali en el presente año 2017. Tiene como problema de investigación: ¿En qué nivel de la determinación y evaluación de las patologías de concreto para obtener el índice de integridad estructural del pavimento y condición operacional de la superficie de las plataformas deportivas ubicadas en los principales AA.HH. Del Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Pucallpa. En este estudio se realizó el trabajo de campo arrojándonos los siguientes resultados: Muestra N°1 Plataforma deportiva del “AA.HH. Roberto Ruiz Vargas.” Con un (PCI) de 49.01 Según tabla establecida considerado. REGULAR Muestra N°2 Plataforma deportiva del “AA.HH. Las Lomas De La Molina. “Con un (PCI) de 51.53 Según tabla establecida considerado REGULAR. Muestra N°3 Plataforma deportiva del “AA.HH. Miraflores” Con un (PCI) de 5.4 según tabla considerado MUY MALO. Muestra N°4 Plataforma deportiva del “AA.HH. Los Nazarenos” Con un (PCI) de 31.89 según tabla considerado MUY MALO. La metodología de la investigación empleada fue descriptivo, no experimental y de corte transversal. Nivel de investigación, descriptivo, explicativo y correlacionado. Su objetivo general fue determinar el tipo y nivel de a patologías, el índice de integridad estructural del pavimento y condición operacional de la superficie de las plataformas deportivas en estudio. En este proyecto se aplicó el método de PCI para determinar el índice de condición estructural de las plataformas deportivas, para identificar sus fallas existentes y cuantificar su estado. Finalmente se obtuvo como resultado un PCI ponderado. 34.47 De estado MALO se determinó el estado actual en que se encuentra la superficie de la plataforma deportiva de los principales AA. HH del Distrito de Yarinacocha, se inspecciono un total de 4 unidades de muestra obteniendo los resultados en cuadros de resumen con su gráfico y las fallas encontradas fueron: Grietas lineales, grietas esquina, retracción, grietas de esquinas, losa dividida punazamiento etc. Donde en dos de las plataformas deportivas se encuentran en un estado muy malo, donde es necesario demoliciones. Y las otras dos se encuentran en estado regular que no afecta el uso normal, pero si se recomiendo un mayor estudio para tomar medidas de reparación y mantenimiento preventivo en algunos paños de la superficie de la plataforma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).