Propuesta de mejora del plan de calidad para la sección verduras en cadena de supermercados

Descripción del Articulo

La investigación propone la mejora al plan de calidad basado en el D.S. N° 007-98-SA reforzando la calidad de las verduras comercializadas en supermercados de la ciudad de Lambayeque. La problemática fue el ineficiente procedimiento de recepción de verduras y los tiempos de demora en rotación en pis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrejos Barrios, Eliana Milagros, Cabrejos Barrios, Aleida, Ludeña Gutiérrez, Alfredo Lázaro, Fernández Rosillo, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/220
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
perecible
Descripción
Sumario:La investigación propone la mejora al plan de calidad basado en el D.S. N° 007-98-SA reforzando la calidad de las verduras comercializadas en supermercados de la ciudad de Lambayeque. La problemática fue el ineficiente procedimiento de recepción de verduras y los tiempos de demora en rotación en piso de venta por lo cual se implementó procedimientos de inspección para la mejora del plan de calidad. La investigación fue aplicada, el diseño cuasiexperimental requirió de un diagnóstico del estado de la sección en estudio, el muestreo aleatorio simple permitió aplicar pre test y post test, considerando análisis bajo indicadores sanitario y organoléptico. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados para validar la mejora implementada al plan de calidad, dando como resultado que el apio es una verdura con mayores atributos en contra, la lechuga en bolsa presentó mejoras en un 100% para cada atributo defecto; en el post test, el atributo tamaño logró un decrecimiento por inadecuada presentación en zanahorias, trozos de zapallo, racimos de apio y pimiento, logrando reducir el defecto. Finalmente, con la ejecución de la propuesta de mejora se aseguró la calidad de las verduras, materia de estudio, aventajando el atributo identificado como defecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).