Políticas de seguridad de la información y metodología Magerit en la empresa Induamerica Chiclayo S.A.C

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue diseñar un modelo de políticas de seguridad de la información basada en la ISO 27001:2013 y la metodología Magerit (Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de los Sistemas de Información) para el área Tecnología de Información de Induamerica Chiclayo S.A.C. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Fernández, Eli, Balverdi Cruz, Luis Harley, Cuellar, Immer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/175
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
activos de información
sistemas informáticos
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue diseñar un modelo de políticas de seguridad de la información basada en la ISO 27001:2013 y la metodología Magerit (Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de los Sistemas de Información) para el área Tecnología de Información de Induamerica Chiclayo S.A.C. La investigación fue tipo básica de diseño descriptivo y propositivo, la población y muestra fue constituida por los activos de información de la empresa, se empleó como técnica la entrevista y como un instrumento la guía de entrevista utilizando metodología Magerit. Los resultados muestran que los activos de información son los datos/información, servicios, software, equipamiento, comunicaciones, equipamiento auxiliar, instalaciones y personal. Las amenazas expuestas son naturales, de origen industrial, errores y fallos no intencionados y ataques intencionados. Con el análisis de gestión de riesgos y un modelo adecuado de políticas de seguridad basados en la Norma ISO 27001:2013 el cual permitirá un desarrollo de implementación de acuerdo con las amenazas que podrían materializarse y afectar un activo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).