Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo analizar las actividades de bienestar emocional y el desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos de una institución educativa pública. Este propósito parte de una problemática latente que se vive en instituciones educativas pública con los estudian...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/488 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar emocional aprendizaje cooperativo interdependencia |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo analizar las actividades de bienestar emocional y el desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos de una institución educativa pública. Este propósito parte de una problemática latente que se vive en instituciones educativas pública con los estudiantes que provienen de familias disfuncionales y que suelen afectar la tranquilidad emocional a los compañeros durante las clases. Es un estudio cuantitativo de alcance correlacional transversal en el que se utilizaron dos cuestionarios para la obtención de información a una muestra de 90 estudiantes. Los resultados obtenidos indican que existe una correlación positiva (0,716) de Tau B de Kendal, en la que un gran porcentaje de estudiantes tuvo un logro destacado (33,3%) de actividades de bienestar emocional y un 44.0% en logro destacado respecto al aprendizaje cooperativo; lo que conlleva a concluir que las actividades de bienestar emocional son de gran ayuda para el desarrollo del aprendizaje cooperativo en dimensiones como: la interdependencia positiva, interdependencia estimuladoras y el trabajo individual y de equipo; se resalta que estar bien emocionalmente hace que los estudiantes puedan aprender mejor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).