Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básica
Descripción del Articulo
La papa (Solanum tuberosum) es el cuarto producto más consumido en el mundo. En países en vías de desarrollo, se viene trabajando en la adopción de tecnologías que incrementen la productividad y mejoren la rentabilidad de los pequeños productores; por lo que el acceso a semillas de alta calidad y de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/141 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aeroponía papa semilla rentabilidad |
id |
REVUNJ_16a17b2adf25628c7de79427f91ca46a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/141 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básicaChappa Abad, NardaCoronel Zubiate, Franz TitoChávez Quintana, SegundoGarcía Rosero, Ligia MagaliChuquizuta Trigoso, Tony StevenAeroponíapapasemillarentabilidadLa papa (Solanum tuberosum) es el cuarto producto más consumido en el mundo. En países en vías de desarrollo, se viene trabajando en la adopción de tecnologías que incrementen la productividad y mejoren la rentabilidad de los pequeños productores; por lo que el acceso a semillas de alta calidad y de bajo costo, puede ser una adecuada alternativa. El objetivo fue comparar el comportamiento productivo y la viabilidad económica de dos sistemas de producción de semilla pre básica a partir de cultivo in vitro de S. tuberosum var. Huayro. Para ello, en condiciones de invernadero, se instalaron dos módulos experimentales, uno convencional y otro hidropónico, con densidades de 25 plantas/m2. Se calculó el peso y cantidad de tuberculillos por planta, además de la rentabilidad de cada tecnología. Aunque bajo el sistema convencional se obtuvo tuberculillos con mayor peso promedio (26.17 g), el sistema aeropónico tuvo mayor rendimiento (300%) y mayor rentabilidad (291%). En conclusión, el sistema aeropónico es una tecnología adecuada de producción de semilla prebásica de papa Huayro Amazonense en condiciones del distrito de Luya Viejo, Amazonas.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/14110.37787/rnsgyn44Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 3 (2021): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 3 (2021): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/t81jae29reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/141/150Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1412023-09-25T01:52:47Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básica |
title |
Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básica |
spellingShingle |
Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básica Chappa Abad, Narda Aeroponía papa semilla rentabilidad |
title_short |
Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básica |
title_full |
Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básica |
title_fullStr |
Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básica |
title_full_unstemmed |
Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básica |
title_sort |
Comportamiento productivo y viabilidad económica de Solanum tuberosum var. Huayro proveniente de cultivo in vitro en dos sistemas de producción de semilla pre básica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chappa Abad, Narda Coronel Zubiate, Franz Tito Chávez Quintana, Segundo García Rosero, Ligia Magali Chuquizuta Trigoso, Tony Steven |
author |
Chappa Abad, Narda |
author_facet |
Chappa Abad, Narda Coronel Zubiate, Franz Tito Chávez Quintana, Segundo García Rosero, Ligia Magali Chuquizuta Trigoso, Tony Steven |
author_role |
author |
author2 |
Coronel Zubiate, Franz Tito Chávez Quintana, Segundo García Rosero, Ligia Magali Chuquizuta Trigoso, Tony Steven |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aeroponía papa semilla rentabilidad |
topic |
Aeroponía papa semilla rentabilidad |
description |
La papa (Solanum tuberosum) es el cuarto producto más consumido en el mundo. En países en vías de desarrollo, se viene trabajando en la adopción de tecnologías que incrementen la productividad y mejoren la rentabilidad de los pequeños productores; por lo que el acceso a semillas de alta calidad y de bajo costo, puede ser una adecuada alternativa. El objetivo fue comparar el comportamiento productivo y la viabilidad económica de dos sistemas de producción de semilla pre básica a partir de cultivo in vitro de S. tuberosum var. Huayro. Para ello, en condiciones de invernadero, se instalaron dos módulos experimentales, uno convencional y otro hidropónico, con densidades de 25 plantas/m2. Se calculó el peso y cantidad de tuberculillos por planta, además de la rentabilidad de cada tecnología. Aunque bajo el sistema convencional se obtuvo tuberculillos con mayor peso promedio (26.17 g), el sistema aeropónico tuvo mayor rendimiento (300%) y mayor rentabilidad (291%). En conclusión, el sistema aeropónico es una tecnología adecuada de producción de semilla prebásica de papa Huayro Amazonense en condiciones del distrito de Luya Viejo, Amazonas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/141 10.37787/rnsgyn44 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/141 |
identifier_str_mv |
10.37787/rnsgyn44 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/141/150 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 3 (2021): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 3 (2021): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/t81jae29 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841534071292821504 |
score |
13.105113 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).