Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabética

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad recurrente causada por el estilo de vida de las personas, tratable pero no curable, que puede limitar el bienestar y la calidad de vida. El objetivo de este estudio es presentar un plan de cuidado enfermero para un hombre con cetoacidosis diabétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Nicolas, Jheysi, Carrasco Chacón , Diana Belén, Oblitas Guerrero , Susan Mirian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1781
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proceso de enfer
cetoacidosis deabetica
id REVUNJBG_f9fa59877d54184c6e50da04d741cb7a
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1781
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabéticaAltamirano Nicolas, JheysiCarrasco Chacón , Diana BelénOblitas Guerrero , Susan Mirianproceso de enfercetoacidosis deabeticaIntroducción: La diabetes mellitus es una enfermedad recurrente causada por el estilo de vida de las personas, tratable pero no curable, que puede limitar el bienestar y la calidad de vida. El objetivo de este estudio es presentar un plan de cuidado enfermero para un hombre con cetoacidosis diabética, con antecedentes de obesidad. Se busca proporcionar intervenciones de enfermería efectivas y personalizadas para abordar estas complicaciones. Presentación del caso clínico: Se trata de un adulto maduro de 41 años con antecedentes de diabetes mellitus no controlada. Al examen físico, se registran signos vitales estables, así como un peso de 96 kg, talla de 1.62 m e índice de masa corporal (IMC) de 36.57. Método: Se llevó a cabo un estudio del caso en el Hospital del Norte en abril, empleando el enfoque específico de la valoración de Marjory Gordon y las taxonomías NANDA-NOC-NIC. Resultados: Cada plan definido para el diagnóstico alcanzó una efectividad del 100%, demostrando la seguridad y eficacia de las intervenciones propuestas. Conclusiones: La integración de las taxonomías NANDA, NIC, NOC y modelos funcionales de salud ha sido fundamental para diseñar un Proceso de Atención de Enfermería (PAE) eficaz y completo para el cuidado del paciente con diabetes insulinodependiente y cetoacidosis. La implementación de este enfoque ha sido exitosa en la prevención y manejo de las complicaciones asociadas, ha permitido brindar un cuidado personalizado de calidad para mejorar el bienestar del paciente. Palabras clave:  Acidosis Diabética, Cetosis Diabética, Proceso de enfermería (DeCS)        Fondo Editorial UNJBG 2023-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/178110.33326/27905543.2023.3.1781Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 3 (2023); 125-132Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 3 (2023); 125-1322790-554310.33326/27905543.2023.3reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1781/2073Derechos de autor 2023 Jheysi Altamirano Nicolas, Diana Belén , Susan https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/17812024-02-23T15:10:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabética
title Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabética
spellingShingle Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabética
Altamirano Nicolas, Jheysi
proceso de enfer
cetoacidosis deabetica
title_short Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabética
title_full Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabética
title_fullStr Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabética
title_full_unstemmed Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabética
title_sort Proceso del cuidado enfermero aplicado a un adulto mayor con cetoacidosis diabética
dc.creator.none.fl_str_mv Altamirano Nicolas, Jheysi
Carrasco Chacón , Diana Belén
Oblitas Guerrero , Susan Mirian
author Altamirano Nicolas, Jheysi
author_facet Altamirano Nicolas, Jheysi
Carrasco Chacón , Diana Belén
Oblitas Guerrero , Susan Mirian
author_role author
author2 Carrasco Chacón , Diana Belén
Oblitas Guerrero , Susan Mirian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv proceso de enfer
cetoacidosis deabetica
topic proceso de enfer
cetoacidosis deabetica
description Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad recurrente causada por el estilo de vida de las personas, tratable pero no curable, que puede limitar el bienestar y la calidad de vida. El objetivo de este estudio es presentar un plan de cuidado enfermero para un hombre con cetoacidosis diabética, con antecedentes de obesidad. Se busca proporcionar intervenciones de enfermería efectivas y personalizadas para abordar estas complicaciones. Presentación del caso clínico: Se trata de un adulto maduro de 41 años con antecedentes de diabetes mellitus no controlada. Al examen físico, se registran signos vitales estables, así como un peso de 96 kg, talla de 1.62 m e índice de masa corporal (IMC) de 36.57. Método: Se llevó a cabo un estudio del caso en el Hospital del Norte en abril, empleando el enfoque específico de la valoración de Marjory Gordon y las taxonomías NANDA-NOC-NIC. Resultados: Cada plan definido para el diagnóstico alcanzó una efectividad del 100%, demostrando la seguridad y eficacia de las intervenciones propuestas. Conclusiones: La integración de las taxonomías NANDA, NIC, NOC y modelos funcionales de salud ha sido fundamental para diseñar un Proceso de Atención de Enfermería (PAE) eficaz y completo para el cuidado del paciente con diabetes insulinodependiente y cetoacidosis. La implementación de este enfoque ha sido exitosa en la prevención y manejo de las complicaciones asociadas, ha permitido brindar un cuidado personalizado de calidad para mejorar el bienestar del paciente. Palabras clave:  Acidosis Diabética, Cetosis Diabética, Proceso de enfermería (DeCS)        
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte de caso clínico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1781
10.33326/27905543.2023.3.1781
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1781
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2023.3.1781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1781/2073
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Jheysi Altamirano Nicolas, Diana Belén , Susan
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Jheysi Altamirano Nicolas, Diana Belén , Susan
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 3 (2023); 125-132
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 3 (2023); 125-132
2790-5543
10.33326/27905543.2023.3
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064076835880960
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).