Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de Tacna

Descripción del Articulo

En nuestra propuesta, los esfuerzos están encaminados en aportar a la educación de la región y del país, con la producción de módulos didácticos para capacitar y actualizar en: Lógico - Matemática, y que permitan el desarrollo de competencias, estándares, actitudes y valores, con estrategias de apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacaltana García, Jesús, Valderrama Gamboa, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/260
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Alumno de escuela secundaria
Tacna (Dpto.)
id REVUNJBG_ee0374b0f13ce0f2aeed5a640f2b8e8b
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/260
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de TacnaChacaltana García, JesúsValderrama Gamboa, JulioEnseñanza de las matemáticasAlumno de escuela secundariaTacna (Dpto.)En nuestra propuesta, los esfuerzos están encaminados en aportar a la educación de la región y del país, con la producción de módulos didácticos para capacitar y actualizar en: Lógico - Matemática, y que permitan el desarrollo de competencias, estándares, actitudes y valores, con estrategias de aprendizaje descubriendo los elementos de cada subtema, elaborando definiciones, descubriendo el proceso de realización, para motivar a los estudiantes y llevar esta ciencia a la solución de los problemas de la vida diaria. El presente trabajo implementa módulos educativos, planteando situaciones problemáticas y tratamiento empírico, para luego ser abordadas con un desarrollo teórico científico que servirá de algoritmo para la solución y aplicación en diversos problemas concretos de la vida diaria.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/26010.33326/26176033.2008.12.260Science and Development; No. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 99-102Ciencia & Desarrollo; Núm. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 99-102Ciência e Desenvolvimento; n. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 99-1022617-60332304-889110.33326/26176033.2008.12reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/260/252Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2602022-08-02T18:52:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de Tacna
title Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de Tacna
spellingShingle Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de Tacna
Chacaltana García, Jesús
Enseñanza de las matemáticas
Alumno de escuela secundaria
Tacna (Dpto.)
title_short Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de Tacna
title_full Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de Tacna
title_fullStr Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de Tacna
title_full_unstemmed Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de Tacna
title_sort Implementación de un Programa de Módulos Didácticos que Contribuya para Desarrollar la Capacidad Lógico-Matemática en Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas de Tacna
dc.creator.none.fl_str_mv Chacaltana García, Jesús
Valderrama Gamboa, Julio
author Chacaltana García, Jesús
author_facet Chacaltana García, Jesús
Valderrama Gamboa, Julio
author_role author
author2 Valderrama Gamboa, Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de las matemáticas
Alumno de escuela secundaria
Tacna (Dpto.)
topic Enseñanza de las matemáticas
Alumno de escuela secundaria
Tacna (Dpto.)
description En nuestra propuesta, los esfuerzos están encaminados en aportar a la educación de la región y del país, con la producción de módulos didácticos para capacitar y actualizar en: Lógico - Matemática, y que permitan el desarrollo de competencias, estándares, actitudes y valores, con estrategias de aprendizaje descubriendo los elementos de cada subtema, elaborando definiciones, descubriendo el proceso de realización, para motivar a los estudiantes y llevar esta ciencia a la solución de los problemas de la vida diaria. El presente trabajo implementa módulos educativos, planteando situaciones problemáticas y tratamiento empírico, para luego ser abordadas con un desarrollo teórico científico que servirá de algoritmo para la solución y aplicación en diversos problemas concretos de la vida diaria.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/260
10.33326/26176033.2008.12.260
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/260
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2008.12.260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/260/252
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 99-102
Ciencia & Desarrollo; Núm. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 99-102
Ciência e Desenvolvimento; n. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 99-102
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2008.12
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064056588926976
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).