Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características de la producción científica latinoamericana sobre salud pública en el periodo 2011-2020. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y de análisis bibliométrico de 9138 artículos originales y originales breves recuperados de Scopus y Sc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2256 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | salud pública producción científica bibliometría |
| id |
REVUNJBG_da17bde2933d2cf235c8f43a67a6731a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2256 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020Torres Ramos, LuisaSánchez Tito , Marco Antonio salud públicaproducción científicabibliometríaObjetivo: Describir las características de la producción científica latinoamericana sobre salud pública en el periodo 2011-2020. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y de análisis bibliométrico de 9138 artículos originales y originales breves recuperados de Scopus y SciELO. Se estudiaron los indicadores de productividad (IP) y visibilidad (IV), el enfoque de la investigación, el tipo de colaboración, el idioma, la categoría temática y la periodicidad de publicación. Para el análisis de correlación entre los indicadores cuantitativos y cualitativos, se utilizaron las pruebas estadísticas Rho de Spearman, Chi cuadrado y ANOVA. Resultados: Los mayores productores de artículos científicos fueron Brasil (61,3 %), Colombia (10,6 %) y México (7,1 %); el idioma de publicación más frecuente fue el portugués (41,9 %); la colaboración nacional fue mayor (86,1 %), seguida de la colaboración internacional (9,9 %) y latinoamericana (1,8 %). El tema más investigado fue la vigilancia epidemiológica (14,1 %), seguido de enfermedades metabólicas (10,6 %). El idioma se asocia con el tipo de colaboración y con la visibilidad; se encontró correlación entre los indicadores bibliométricos de productividad y visibilidad. Conclusiones: El desarrollo de la producción científica en salud pública muestra fluctuaciones sin avances significativos; la colaboración internacional, así como la latinoamericana, es baja. Se encuentra correlación positiva entre la productividad y la visibilidad científica. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2025-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/225610.33326/26176068.2025.1.2256Revista Médica Basadrina; Vol. 19 No. 1 (2025): Revista Médica Basadrina; 8-15Revista Médica Basadrina; Vol. 19 Núm. 1 (2025): Revista Médica Basadrina; 8-152617-60682077-001410.33326/26176068.2025.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2256/2410Derechos de autor 2025 Luisa Torres Ramos, Marco Antonio Sánchez Tito https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/22562025-09-05T22:18:43Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020 |
| title |
Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020 |
| spellingShingle |
Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020 Torres Ramos, Luisa salud pública producción científica bibliometría |
| title_short |
Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020 |
| title_full |
Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020 |
| title_fullStr |
Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020 |
| title_full_unstemmed |
Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020 |
| title_sort |
Producción científica sobre salud pública en Latinoamérica, periodo 2011-2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Ramos, Luisa Sánchez Tito , Marco Antonio |
| author |
Torres Ramos, Luisa |
| author_facet |
Torres Ramos, Luisa Sánchez Tito , Marco Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Tito , Marco Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
salud pública producción científica bibliometría |
| topic |
salud pública producción científica bibliometría |
| description |
Objetivo: Describir las características de la producción científica latinoamericana sobre salud pública en el periodo 2011-2020. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y de análisis bibliométrico de 9138 artículos originales y originales breves recuperados de Scopus y SciELO. Se estudiaron los indicadores de productividad (IP) y visibilidad (IV), el enfoque de la investigación, el tipo de colaboración, el idioma, la categoría temática y la periodicidad de publicación. Para el análisis de correlación entre los indicadores cuantitativos y cualitativos, se utilizaron las pruebas estadísticas Rho de Spearman, Chi cuadrado y ANOVA. Resultados: Los mayores productores de artículos científicos fueron Brasil (61,3 %), Colombia (10,6 %) y México (7,1 %); el idioma de publicación más frecuente fue el portugués (41,9 %); la colaboración nacional fue mayor (86,1 %), seguida de la colaboración internacional (9,9 %) y latinoamericana (1,8 %). El tema más investigado fue la vigilancia epidemiológica (14,1 %), seguido de enfermedades metabólicas (10,6 %). El idioma se asocia con el tipo de colaboración y con la visibilidad; se encontró correlación entre los indicadores bibliométricos de productividad y visibilidad. Conclusiones: El desarrollo de la producción científica en salud pública muestra fluctuaciones sin avances significativos; la colaboración internacional, así como la latinoamericana, es baja. Se encuentra correlación positiva entre la productividad y la visibilidad científica. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2256 10.33326/26176068.2025.1.2256 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2256 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2025.1.2256 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2256/2410 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Luisa Torres Ramos, Marco Antonio Sánchez Tito https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Luisa Torres Ramos, Marco Antonio Sánchez Tito https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 19 No. 1 (2025): Revista Médica Basadrina; 8-15 Revista Médica Basadrina; Vol. 19 Núm. 1 (2025): Revista Médica Basadrina; 8-15 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2025.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429886905843712 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).