El Cementerio General de la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El artículo presenta un estudio del Cementerio General de la ciudad de Tacna. Para el caso, se articularon los enfoques con los que se abordó el estudio. El enfoque de arqueología histórica posibilitó la indagación historiográfica de la conformación del complejo monumental en el desarrollo de la ciu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Calvo , Rossano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2162
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/2162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cementerio
República
ciudad
Tacna
muerte
patrimonio
id REVUNJBG_ca6f7bfd9d3e6cf366c5102006f24846
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2162
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling El Cementerio General de la ciudad de TacnaCalvo Calvo , RossanocementerioRepúblicaciudadTacnamuertepatrimonioEl artículo presenta un estudio del Cementerio General de la ciudad de Tacna. Para el caso, se articularon los enfoques con los que se abordó el estudio. El enfoque de arqueología histórica posibilitó la indagación historiográfica de la conformación del complejo monumental en el desarrollo de la ciudad de Tacna. Este enfoque incluyó trabajo in situ para el registro de su contenido material del cementerio, su capilla, así como de sus sectores integrados con mausoleos, campos santos, tumbas y nichos. El enfoque de la antropología de la muerte permitió destacar el arte e ideologías religiosas, las funciones simbólicas y socioculturales en las que desarrolla funciones culturales evocativas y patrimoniales en la sociedad tacneña.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2024-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/216210.33326/26176041.2024.1.2162La Vida & la Historia; Vol. 11 Núm. 1 (2024): La Vida y la Historia; 3-182617-60412312-911510.33326/26176041.2024.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/2162/2284Derechos de autor 2024 La Vida & la Historiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/21622024-12-05T19:51:56Z
dc.title.none.fl_str_mv El Cementerio General de la ciudad de Tacna
title El Cementerio General de la ciudad de Tacna
spellingShingle El Cementerio General de la ciudad de Tacna
Calvo Calvo , Rossano
cementerio
República
ciudad
Tacna
muerte
patrimonio
title_short El Cementerio General de la ciudad de Tacna
title_full El Cementerio General de la ciudad de Tacna
title_fullStr El Cementerio General de la ciudad de Tacna
title_full_unstemmed El Cementerio General de la ciudad de Tacna
title_sort El Cementerio General de la ciudad de Tacna
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo Calvo , Rossano
author Calvo Calvo , Rossano
author_facet Calvo Calvo , Rossano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv cementerio
República
ciudad
Tacna
muerte
patrimonio
topic cementerio
República
ciudad
Tacna
muerte
patrimonio
description El artículo presenta un estudio del Cementerio General de la ciudad de Tacna. Para el caso, se articularon los enfoques con los que se abordó el estudio. El enfoque de arqueología histórica posibilitó la indagación historiográfica de la conformación del complejo monumental en el desarrollo de la ciudad de Tacna. Este enfoque incluyó trabajo in situ para el registro de su contenido material del cementerio, su capilla, así como de sus sectores integrados con mausoleos, campos santos, tumbas y nichos. El enfoque de la antropología de la muerte permitió destacar el arte e ideologías religiosas, las funciones simbólicas y socioculturales en las que desarrolla funciones culturales evocativas y patrimoniales en la sociedad tacneña.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/2162
10.33326/26176041.2024.1.2162
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/2162
identifier_str_mv 10.33326/26176041.2024.1.2162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/2162/2284
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 La Vida & la Historia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 La Vida & la Historia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv La Vida & la Historia; Vol. 11 Núm. 1 (2024): La Vida y la Historia; 3-18
2617-6041
2312-9115
10.33326/26176041.2024.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064061411328000
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).