El Cementerio General de la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
El artículo presenta un estudio del Cementerio General de la ciudad de Tacna. Para el caso, se articularon los enfoques con los que se abordó el estudio. El enfoque de arqueología histórica posibilitó la indagación historiográfica de la conformación del complejo monumental en el desarrollo de la ciu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2162 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/2162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cementerio República ciudad Tacna muerte patrimonio |
| Sumario: | El artículo presenta un estudio del Cementerio General de la ciudad de Tacna. Para el caso, se articularon los enfoques con los que se abordó el estudio. El enfoque de arqueología histórica posibilitó la indagación historiográfica de la conformación del complejo monumental en el desarrollo de la ciudad de Tacna. Este enfoque incluyó trabajo in situ para el registro de su contenido material del cementerio, su capilla, así como de sus sectores integrados con mausoleos, campos santos, tumbas y nichos. El enfoque de la antropología de la muerte permitió destacar el arte e ideologías religiosas, las funciones simbólicas y socioculturales en las que desarrolla funciones culturales evocativas y patrimoniales en la sociedad tacneña. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).