Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en México
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros. Material y métodos: Se trata de un estudio cualitativo descriptivo. Se llevó a cabo en un municipio de Guanajuato, México, con un grupo de adultos maduros de 45 a 59 años. Se utilizó un muestreo por conve...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1998 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Anciano Adulto Envejecimiento Investigación cualitativa |
| id |
REVUNJBG_b85dcec1da9d92f8d86cc8178956d6b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1998 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en MéxicoZamora Patiño, AdrianaAceves Rico, GeraldineJiménez Zavala, Brayan EmmanuelHernández Montoya, Ashley GuadalupeGuerrero-Castañeda, Raúl FernandoAguilar Machain, PedroPercepciónAncianoAdultoEnvejecimientoInvestigación cualitativaObjetivo: Describir la percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros. Material y métodos: Se trata de un estudio cualitativo descriptivo. Se llevó a cabo en un municipio de Guanajuato, México, con un grupo de adultos maduros de 45 a 59 años. Se utilizó un muestreo por conveniencia con una muestra de 8 participantes con base en saturación de información. La colecta de datos se llevó a cabo por medio de entrevistas semiestructuradas audiograbadas. El análisis fue a través de la técnica de análisis de contenido de Bardin. Todas las participantes firmaron sus consentimientos. Resultados: Emergieron cuatro temas: 1. Envejecer depende de un buen estilo de vida; 2. El envejecimiento como cambios naturales; 3. Miedo a envejecer enfermo, y 4. Envejecimiento como declive. Conclusiones: Los adultos maduros construyen su percepción sobre el proceso de envejecimiento como un proceso vital natural y normal en las personas, que conlleva cambios en diversos niveles; sin embargo, resaltan los cambios físicos. Se reconoce que estos cambios pueden vulnerar a la persona y puede aparecer un declive; sin embargo, resalta la importancia de tener buenos hábitos como un elemento sustancial para evitar un envejecimiento patológico.Fondo Editorial UNJBG 2024-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/199810.33326/27905543.2024.3.1998Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 3 (2024); 20-26Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 3 (2024); 20-262790-554310.33326/27905543.2024.3reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1998/2239Derechos de autor 2024 Adriana Zamora Patiño, Geraldine Aceves Rico, Brayan Emmanuel Jiménez Zavala, Ashley Guadalupe Hernández Montoya, Raúl Fernando Guerrero-Castañeda, Pedro Aguilar Machainhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/19982024-11-15T13:14:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en México |
| title |
Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en México |
| spellingShingle |
Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en México Zamora Patiño, Adriana Percepción Anciano Adulto Envejecimiento Investigación cualitativa |
| title_short |
Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en México |
| title_full |
Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en México |
| title_fullStr |
Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en México |
| title_full_unstemmed |
Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en México |
| title_sort |
Percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros en México |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora Patiño, Adriana Aceves Rico, Geraldine Jiménez Zavala, Brayan Emmanuel Hernández Montoya, Ashley Guadalupe Guerrero-Castañeda, Raúl Fernando Aguilar Machain, Pedro |
| author |
Zamora Patiño, Adriana |
| author_facet |
Zamora Patiño, Adriana Aceves Rico, Geraldine Jiménez Zavala, Brayan Emmanuel Hernández Montoya, Ashley Guadalupe Guerrero-Castañeda, Raúl Fernando Aguilar Machain, Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Aceves Rico, Geraldine Jiménez Zavala, Brayan Emmanuel Hernández Montoya, Ashley Guadalupe Guerrero-Castañeda, Raúl Fernando Aguilar Machain, Pedro |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Percepción Anciano Adulto Envejecimiento Investigación cualitativa |
| topic |
Percepción Anciano Adulto Envejecimiento Investigación cualitativa |
| description |
Objetivo: Describir la percepción del proceso de envejecimiento en un grupo de adultos maduros. Material y métodos: Se trata de un estudio cualitativo descriptivo. Se llevó a cabo en un municipio de Guanajuato, México, con un grupo de adultos maduros de 45 a 59 años. Se utilizó un muestreo por conveniencia con una muestra de 8 participantes con base en saturación de información. La colecta de datos se llevó a cabo por medio de entrevistas semiestructuradas audiograbadas. El análisis fue a través de la técnica de análisis de contenido de Bardin. Todas las participantes firmaron sus consentimientos. Resultados: Emergieron cuatro temas: 1. Envejecer depende de un buen estilo de vida; 2. El envejecimiento como cambios naturales; 3. Miedo a envejecer enfermo, y 4. Envejecimiento como declive. Conclusiones: Los adultos maduros construyen su percepción sobre el proceso de envejecimiento como un proceso vital natural y normal en las personas, que conlleva cambios en diversos niveles; sin embargo, resaltan los cambios físicos. Se reconoce que estos cambios pueden vulnerar a la persona y puede aparecer un declive; sin embargo, resalta la importancia de tener buenos hábitos como un elemento sustancial para evitar un envejecimiento patológico. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Originales |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1998 10.33326/27905543.2024.3.1998 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1998 |
| identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2024.3.1998 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1998/2239 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 3 (2024); 20-26 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 3 (2024); 20-26 2790-5543 10.33326/27905543.2024.3 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847064078909964288 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).