Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el estrés percibido y la exposición a información sobre COVID-19 en universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud en una universidad pública del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional con enfoque cuantitativo, con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vizcacho-Jiménez, Evelyn, Achata-Tacora, Ruth Miriam, Meza Ríos, Sheila, Guevara-Luque, Nickol Laura, Mamani-Linares , Nirmal Hriday, Cáceres-Machaca, Naomi Sumy, Quispe-Prieto, Silvia Cristina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1920
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrés
infodemia
, redes sociales
medios de comunicación
COVID-19
id REVUNJBG_b27e91c894a4173664391901da799e3e
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1920
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19Vizcacho-Jiménez, EvelynAchata-Tacora, Ruth MiriamMeza Ríos, SheilaGuevara-Luque, Nickol LauraMamani-Linares , Nirmal HridayCáceres-Machaca, Naomi SumyQuispe-Prieto, Silvia Cristinaestrésinfodemia, redes socialesmedios de comunicaciónCOVID-19 Objetivo: Determinar la relación entre el estrés percibido y la exposición a información sobre COVID-19 en universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud en una universidad pública del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional con enfoque cuantitativo, con una población de 148 universitarios. Se utilizaron dos cuestionarios, la Escala de Estrés Percibido (PSS-14) de 14 ítems, con una escala Likert de 0 a 5, y otro instrumento que midió la exposición a la información sobre COVID-19, un cuestionario estructurado de 5 ítems con respuesta de alternativa múltiple. Resultados: Se halló que el 81,1 % de universitarios presentan un nivel regular de estrés percibido; el 87,2 % presenta las redes sociales como medio de información de mayor acceso, prevaleciendo Facebook con el 79,7 %; el 51,4 % acceden una vez al día, y el tiempo promedio de acceso es media hora a una hora diaria con 84 %; la consideran poco creíble el 49,3 %. Se halló relación estadística significativa con un nivel de confianza del 95 %, entre las variables estrés percibido en los estudiantes y promedio de tiempo de exposición a información sobre COVID-19. Conclusión: El estrés percibido se manifestó en los estudiantes universitarios quienes accedieron a la sobreabundancia de información sobre el COVID-19 en su mayoría a través de la red social del Facebook.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2024-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/192010.33326/26176068.2024.1.1920Revista Médica Basadrina; Vol. 18 No. 1 (2024): Revista Médica Basadrina; 11-19Revista Médica Basadrina; Vol. 18 Núm. 1 (2024): Revista Médica Basadrina; 11-192617-60682077-001410.33326/26176068.2024.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1920/2223Derechos de autor 2024 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/19202024-09-30T12:43:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19
title Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19
spellingShingle Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19
Vizcacho-Jiménez, Evelyn
estrés
infodemia
, redes sociales
medios de comunicación
COVID-19
title_short Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19
title_full Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19
title_fullStr Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19
title_sort Infodemia y estrés percibido en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Vizcacho-Jiménez, Evelyn
Achata-Tacora, Ruth Miriam
Meza Ríos, Sheila
Guevara-Luque, Nickol Laura
Mamani-Linares , Nirmal Hriday
Cáceres-Machaca, Naomi Sumy
Quispe-Prieto, Silvia Cristina
author Vizcacho-Jiménez, Evelyn
author_facet Vizcacho-Jiménez, Evelyn
Achata-Tacora, Ruth Miriam
Meza Ríos, Sheila
Guevara-Luque, Nickol Laura
Mamani-Linares , Nirmal Hriday
Cáceres-Machaca, Naomi Sumy
Quispe-Prieto, Silvia Cristina
author_role author
author2 Achata-Tacora, Ruth Miriam
Meza Ríos, Sheila
Guevara-Luque, Nickol Laura
Mamani-Linares , Nirmal Hriday
Cáceres-Machaca, Naomi Sumy
Quispe-Prieto, Silvia Cristina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv estrés
infodemia
, redes sociales
medios de comunicación
COVID-19
topic estrés
infodemia
, redes sociales
medios de comunicación
COVID-19
description Objetivo: Determinar la relación entre el estrés percibido y la exposición a información sobre COVID-19 en universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud en una universidad pública del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional con enfoque cuantitativo, con una población de 148 universitarios. Se utilizaron dos cuestionarios, la Escala de Estrés Percibido (PSS-14) de 14 ítems, con una escala Likert de 0 a 5, y otro instrumento que midió la exposición a la información sobre COVID-19, un cuestionario estructurado de 5 ítems con respuesta de alternativa múltiple. Resultados: Se halló que el 81,1 % de universitarios presentan un nivel regular de estrés percibido; el 87,2 % presenta las redes sociales como medio de información de mayor acceso, prevaleciendo Facebook con el 79,7 %; el 51,4 % acceden una vez al día, y el tiempo promedio de acceso es media hora a una hora diaria con 84 %; la consideran poco creíble el 49,3 %. Se halló relación estadística significativa con un nivel de confianza del 95 %, entre las variables estrés percibido en los estudiantes y promedio de tiempo de exposición a información sobre COVID-19. Conclusión: El estrés percibido se manifestó en los estudiantes universitarios quienes accedieron a la sobreabundancia de información sobre el COVID-19 en su mayoría a través de la red social del Facebook.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1920
10.33326/26176068.2024.1.1920
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1920
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2024.1.1920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1920/2223
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 18 No. 1 (2024): Revista Médica Basadrina; 11-19
Revista Médica Basadrina; Vol. 18 Núm. 1 (2024): Revista Médica Basadrina; 11-19
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2024.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064066842951680
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).