Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de Medicina
Descripción del Articulo
Objetivo: Interpretar el significado de calidad de vida para el docente adulto mayor de una universidad pública peruana. Material y métodos: Estudio cualitativo, diseño descriptivo-interpretativo. El análisis se fundamentó en la teoría de representaciones sociales, con una muestra de 60 doc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2319 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad de vida adulto mayor profesor universitario representaciones sociales (DeCS) |
id |
REVUNJBG_ad3337d67a1fd3d722f5eae3a28ead26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2319 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de MedicinaVera Mendoza, MarthaIzaguirre Sotomayor, ManuelCalizaya Vera, Jessicacalidad de vidaadulto mayorprofesor universitariorepresentaciones sociales (DeCS)Objetivo: Interpretar el significado de calidad de vida para el docente adulto mayor de una universidad pública peruana. Material y métodos: Estudio cualitativo, diseño descriptivo-interpretativo. El análisis se fundamentó en la teoría de representaciones sociales, con una muestra de 60 docentes universitarios de cinco escuelas profesionales, obtenida a través de la “saturación teórica” de datos. Resultados: El 71,7 % de los participantes son docentes principales y el 65 % son mujeres. El grupo etario más representado es de 70 a 75 años, constituyendo el 48,35 % de la muestra. Los docentes adultos mayores perciben la vejez como “un proceso continuo de cambios, influenciados por factores sociales, y se sienten satisfechos con su vida”. Valoran su experiencia y conocimiento que impactan en la sociedad. Su satisfacción se deriva de “alcanzar metas personales y profesionales”, así como de “mantener relaciones interpersonales positivas dentro de la facultad, lo cual fortalece su calidad de vida”. Conclusión: Los docentes reportan tener una buena calidad de vida porque aceptan su edad, tener logradas sus metas, tener autonomía económica y poder de decisión y porque contribuyen significativamente a la formación de nuevas generaciones. Tener este sentido de propósito, combinado con un ambiente universitario de respeto y solidaridad, enriquece su bienestar y satisfacción con la vida.Fondo Editorial UNJBG 2025-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/231910.33326/27905543.2025.1.2319Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 5 No. 1 (2025); 42-52Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 5 Núm. 1 (2025); 42-522790-554310.33326/27905543.2025.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2319/2405Derechos de autor 2025 Martha Vera Mendoza, Manuel Izaguirre Sotomayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/23192025-07-22T13:37:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de Medicina |
title |
Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de Medicina |
spellingShingle |
Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de Medicina Vera Mendoza, Martha calidad de vida adulto mayor profesor universitario representaciones sociales (DeCS) |
title_short |
Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de Medicina |
title_full |
Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de Medicina |
title_fullStr |
Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de Medicina |
title_full_unstemmed |
Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de Medicina |
title_sort |
Significado de la calidad de vida para el docente adulto mayor de una facultad pública de Medicina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera Mendoza, Martha Izaguirre Sotomayor, Manuel Calizaya Vera, Jessica |
author |
Vera Mendoza, Martha |
author_facet |
Vera Mendoza, Martha Izaguirre Sotomayor, Manuel Calizaya Vera, Jessica |
author_role |
author |
author2 |
Izaguirre Sotomayor, Manuel Calizaya Vera, Jessica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
calidad de vida adulto mayor profesor universitario representaciones sociales (DeCS) |
topic |
calidad de vida adulto mayor profesor universitario representaciones sociales (DeCS) |
description |
Objetivo: Interpretar el significado de calidad de vida para el docente adulto mayor de una universidad pública peruana. Material y métodos: Estudio cualitativo, diseño descriptivo-interpretativo. El análisis se fundamentó en la teoría de representaciones sociales, con una muestra de 60 docentes universitarios de cinco escuelas profesionales, obtenida a través de la “saturación teórica” de datos. Resultados: El 71,7 % de los participantes son docentes principales y el 65 % son mujeres. El grupo etario más representado es de 70 a 75 años, constituyendo el 48,35 % de la muestra. Los docentes adultos mayores perciben la vejez como “un proceso continuo de cambios, influenciados por factores sociales, y se sienten satisfechos con su vida”. Valoran su experiencia y conocimiento que impactan en la sociedad. Su satisfacción se deriva de “alcanzar metas personales y profesionales”, así como de “mantener relaciones interpersonales positivas dentro de la facultad, lo cual fortalece su calidad de vida”. Conclusión: Los docentes reportan tener una buena calidad de vida porque aceptan su edad, tener logradas sus metas, tener autonomía económica y poder de decisión y porque contribuyen significativamente a la formación de nuevas generaciones. Tener este sentido de propósito, combinado con un ambiente universitario de respeto y solidaridad, enriquece su bienestar y satisfacción con la vida. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Originales |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2319 10.33326/27905543.2025.1.2319 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2319 |
identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2025.1.2319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2319/2405 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Martha Vera Mendoza, Manuel Izaguirre Sotomayor https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Martha Vera Mendoza, Manuel Izaguirre Sotomayor https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 5 No. 1 (2025); 42-52 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 5 Núm. 1 (2025); 42-52 2790-5543 10.33326/27905543.2025.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843893157106810880 |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).