Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los condicionantes de salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una Microred de salud de Ica, Perú 2021. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 94 adultos mayores. Se utilizaron como instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezú-Sarcines , Carmen, Sauñe-Oscco , Wilson Enrique, Nuñez-Mori , Isabel, Dávila-Apuela, Susy, Oscco-Torres , Olinda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/486
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
condición de salud
estilo de vida
capacidad
funcional
(Fuente: DeCS BIREME).
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los condicionantes de salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una Microred de salud de Ica, Perú 2021. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 94 adultos mayores. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de condicionantes de salud y el Índice de Barthel, se aplicaron medidas de tendencia central, uso de frecuencias y análisis porcentual. Resultados: Se encuestaron a 94 adultos mayores, con mayor porcentaje de edad entre 60 a 68 años (n= 80; 85%), sexo femenino (n=74; 79%), casados (n=40; 43%), instrucción secundaria (n=66; 70%), con hijos (n=86; 91%) y vive con su cónyuge (n=40; 43%). Los condicionantes de la salud favorables son: actividad física y deporte (n=74; 79%), tiempo de ocio (n=68; 72%), consumo de sustancias psicoactivas (n=78; 83%), dimensión sueño (n=65; 69%), los desfavorables son: autocuidado de la salud (n=63; 67%) y hábitos alimentarios (n=58; 62%), con un global de favorables (n=62; 66%) y desfavorables (n=32; 34%). En la capacidad funcional según actividades básicas de la vida diaria son independientes (n=67; 72%), tienen dependencia leve (n=22; 23%), dependencia moderada (n=4; 4%) y dependencia grave (n=1; 1%).v Conclusiones: Los condicionantes de salud del estilo de vida de adultos mayores atendidos en una Microred de salud de Ica, Perú según actividad física y deporte, tiempo de ocio, consumo de sustancias psicoactivas y sueño son favorables y desfavorables en las dimensiones autocuidado de la salud y hábitos alimentarios, la capacidad funcional según actividades básicas de la vida diaria es de independencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).