Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los condicionantes de salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una Microred de salud de Ica, Perú 2021. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 94 adultos mayores. Se utilizaron como instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezú-Sarcines , Carmen, Sauñe-Oscco , Wilson Enrique, Nuñez-Mori , Isabel, Dávila-Apuela, Susy, Oscco-Torres , Olinda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/486
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
condición de salud
estilo de vida
capacidad
funcional
(Fuente: DeCS BIREME).
id REVUNICA_b4a19f442ae3ae4920afa79f6371dddb
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/486
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.Bendezú-Sarcines , CarmenSauñe-Oscco , Wilson EnriqueNuñez-Mori , IsabelDávila-Apuela, SusyOscco-Torres , OlindaAdulto mayorcondición de saludestilo de vidacapacidadfuncional(Fuente: DeCS BIREME).Objetivo: Determinar los condicionantes de salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una Microred de salud de Ica, Perú 2021. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 94 adultos mayores. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de condicionantes de salud y el Índice de Barthel, se aplicaron medidas de tendencia central, uso de frecuencias y análisis porcentual. Resultados: Se encuestaron a 94 adultos mayores, con mayor porcentaje de edad entre 60 a 68 años (n= 80; 85%), sexo femenino (n=74; 79%), casados (n=40; 43%), instrucción secundaria (n=66; 70%), con hijos (n=86; 91%) y vive con su cónyuge (n=40; 43%). Los condicionantes de la salud favorables son: actividad física y deporte (n=74; 79%), tiempo de ocio (n=68; 72%), consumo de sustancias psicoactivas (n=78; 83%), dimensión sueño (n=65; 69%), los desfavorables son: autocuidado de la salud (n=63; 67%) y hábitos alimentarios (n=58; 62%), con un global de favorables (n=62; 66%) y desfavorables (n=32; 34%). En la capacidad funcional según actividades básicas de la vida diaria son independientes (n=67; 72%), tienen dependencia leve (n=22; 23%), dependencia moderada (n=4; 4%) y dependencia grave (n=1; 1%).v Conclusiones: Los condicionantes de salud del estilo de vida de adultos mayores atendidos en una Microred de salud de Ica, Perú según actividad física y deporte, tiempo de ocio, consumo de sustancias psicoactivas y sueño son favorables y desfavorables en las dimensiones autocuidado de la salud y hábitos alimentarios, la capacidad funcional según actividades básicas de la vida diaria es de independencia.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2022-10-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/48610.35563/rmp.v11i2.486Revista Médica Panacea; Vol. 11 Núm. 2 (2022): Mayo - Agosto; 65-702225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/486/736https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/486/745Derechos de autor 2022 Revista Médica Panaceainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/4862024-02-12T08:11:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.
title Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.
spellingShingle Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.
Bendezú-Sarcines , Carmen
Adulto mayor
condición de salud
estilo de vida
capacidad
funcional
(Fuente: DeCS BIREME).
title_short Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.
title_full Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.
title_fullStr Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.
title_full_unstemmed Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.
title_sort Condicionantes de la salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una microred de salud de Ica, Perú.
dc.creator.none.fl_str_mv Bendezú-Sarcines , Carmen
Sauñe-Oscco , Wilson Enrique
Nuñez-Mori , Isabel
Dávila-Apuela, Susy
Oscco-Torres , Olinda
author Bendezú-Sarcines , Carmen
author_facet Bendezú-Sarcines , Carmen
Sauñe-Oscco , Wilson Enrique
Nuñez-Mori , Isabel
Dávila-Apuela, Susy
Oscco-Torres , Olinda
author_role author
author2 Sauñe-Oscco , Wilson Enrique
Nuñez-Mori , Isabel
Dávila-Apuela, Susy
Oscco-Torres , Olinda
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adulto mayor
condición de salud
estilo de vida
capacidad
funcional
(Fuente: DeCS BIREME).
topic Adulto mayor
condición de salud
estilo de vida
capacidad
funcional
(Fuente: DeCS BIREME).
description Objetivo: Determinar los condicionantes de salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una Microred de salud de Ica, Perú 2021. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 94 adultos mayores. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de condicionantes de salud y el Índice de Barthel, se aplicaron medidas de tendencia central, uso de frecuencias y análisis porcentual. Resultados: Se encuestaron a 94 adultos mayores, con mayor porcentaje de edad entre 60 a 68 años (n= 80; 85%), sexo femenino (n=74; 79%), casados (n=40; 43%), instrucción secundaria (n=66; 70%), con hijos (n=86; 91%) y vive con su cónyuge (n=40; 43%). Los condicionantes de la salud favorables son: actividad física y deporte (n=74; 79%), tiempo de ocio (n=68; 72%), consumo de sustancias psicoactivas (n=78; 83%), dimensión sueño (n=65; 69%), los desfavorables son: autocuidado de la salud (n=63; 67%) y hábitos alimentarios (n=58; 62%), con un global de favorables (n=62; 66%) y desfavorables (n=32; 34%). En la capacidad funcional según actividades básicas de la vida diaria son independientes (n=67; 72%), tienen dependencia leve (n=22; 23%), dependencia moderada (n=4; 4%) y dependencia grave (n=1; 1%).v Conclusiones: Los condicionantes de salud del estilo de vida de adultos mayores atendidos en una Microred de salud de Ica, Perú según actividad física y deporte, tiempo de ocio, consumo de sustancias psicoactivas y sueño son favorables y desfavorables en las dimensiones autocuidado de la salud y hábitos alimentarios, la capacidad funcional según actividades básicas de la vida diaria es de independencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/486
10.35563/rmp.v11i2.486
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/486
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v11i2.486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/486/736
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/486/745
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Médica Panacea
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Médica Panacea
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 11 Núm. 2 (2022): Mayo - Agosto; 65-70
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794055598080
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).