CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDAD

Descripción del Articulo

Objetivo: Correlacionar el ancho transpalatino (media dentaria) con los anchos maxilar y facial (medidas esqueléticas). Material y métodos: Estudio transversal, analítico, clínico-radiográfico. Se seleccionó aleatoriamente a 55 niños de 8 a 10 años de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Mendoza, Karim Veronica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/544
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/544
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_a1a0ce1fb847ede4790518db20455241
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/544
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDADFigueroa Mendoza, Karim VeronicaObjetivo: Correlacionar el ancho transpalatino (media dentaria) con los anchos maxilar y facial (medidas esqueléticas). Material y métodos: Estudio transversal, analítico, clínico-radiográfico. Se seleccionó aleatoriamente a 55 niños de 8 a 10 años de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Puno en el 2013. Se excluyeron niños que presenten: tratamiento ortodóncico previo, ausencia de primeros molares superiores, erupción incompleta de las primeras molares superiores, erupción ectópica de las primeras molares permanentes superiores, primeras molares permanentes superiores giroversadas, asimetría evidente del paladar, patologías como paladar hendido o síndromes genéticos. La evaluación clínica fue realizada por la investigadora en Dentosalud”, en un ambiente iluminado. Resultados: Los niños mestizos peruanos presentan el ancho facial mayor que los caucásicos y menor que los niños puneños. El desarrollo transversal del maxilar es mayor en los niños mestizos peruanos que participaron en el estudio que en los caucásicos y fue muy similar a la de los niños puneños. Los niños mestizos presentan el ancho transpalatino mayor que los niños caucásicos. Existe correlación lineal de Pearson altamente significativa al 99% entre el ancho transpalatino y el ancho maxilar. Existe correlación lineal de Pearson altamente significativa al 99% entre el ancho transpalatino y el ancho fácil. Por la existencia de un alto grado de correlación entre el ancho maxilar y transpalatino, este trabajo se presenta como una ayuda diagnostica para elegir el tratamiento en displasias transversales. Conclusiones: Existe correlación lineal entre el ancho transpalatino y el ancho maxilar y facial.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/54410.33326/26176068.2014.1.544Revista Médica Basadrina; Vol. 8 No. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 42-46Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 42-462617-60682077-001410.33326/26176068.2014.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/544/916Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/5442019-07-04T14:52:43Z
dc.title.none.fl_str_mv CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDAD
title CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDAD
spellingShingle CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDAD
Figueroa Mendoza, Karim Veronica
title_short CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDAD
title_full CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDAD
title_fullStr CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDAD
title_full_unstemmed CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDAD
title_sort CORRELACIÓN ENTRE EL ANCHO TRANSPALATINO CON EL ANCHO MAXILAR Y FACIAL EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS DE EDAD
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa Mendoza, Karim Veronica
author Figueroa Mendoza, Karim Veronica
author_facet Figueroa Mendoza, Karim Veronica
author_role author
description Objetivo: Correlacionar el ancho transpalatino (media dentaria) con los anchos maxilar y facial (medidas esqueléticas). Material y métodos: Estudio transversal, analítico, clínico-radiográfico. Se seleccionó aleatoriamente a 55 niños de 8 a 10 años de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Puno en el 2013. Se excluyeron niños que presenten: tratamiento ortodóncico previo, ausencia de primeros molares superiores, erupción incompleta de las primeras molares superiores, erupción ectópica de las primeras molares permanentes superiores, primeras molares permanentes superiores giroversadas, asimetría evidente del paladar, patologías como paladar hendido o síndromes genéticos. La evaluación clínica fue realizada por la investigadora en Dentosalud”, en un ambiente iluminado. Resultados: Los niños mestizos peruanos presentan el ancho facial mayor que los caucásicos y menor que los niños puneños. El desarrollo transversal del maxilar es mayor en los niños mestizos peruanos que participaron en el estudio que en los caucásicos y fue muy similar a la de los niños puneños. Los niños mestizos presentan el ancho transpalatino mayor que los niños caucásicos. Existe correlación lineal de Pearson altamente significativa al 99% entre el ancho transpalatino y el ancho maxilar. Existe correlación lineal de Pearson altamente significativa al 99% entre el ancho transpalatino y el ancho fácil. Por la existencia de un alto grado de correlación entre el ancho maxilar y transpalatino, este trabajo se presenta como una ayuda diagnostica para elegir el tratamiento en displasias transversales. Conclusiones: Existe correlación lineal entre el ancho transpalatino y el ancho maxilar y facial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/544
10.33326/26176068.2014.1.544
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/544
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2014.1.544
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/544/916
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 8 No. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 42-46
Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 42-46
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2014.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064062422155264
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).