Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer la correlación entre el ancho transpalatino (Medida dental) y los anchos maxilar y facial (Medidas esqueléticas), en niños de 8 a 10 años de edad,de raza mestiza, de ambos sexos, clínicamente simétricos en vista frontal y que no fueron sometid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Torres, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalometría
Maloclusión en los niños
Ortodoncia correctiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer la correlación entre el ancho transpalatino (Medida dental) y los anchos maxilar y facial (Medidas esqueléticas), en niños de 8 a 10 años de edad,de raza mestiza, de ambos sexos, clínicamente simétricos en vista frontal y que no fueron sometidos a tratamiento quirúrgico u ortodóncico previo. Todos los padres estuvieron de acuerdo en la participación de sus niños en la investigación, manifestando esta posición por medio de una consentimiento escrito. El ancho transpalatino fue determinado clínicamente y los anchos maxilar y facial fueros obtenidos a partir de 55 telerradiografías en norma frontal , las cuales fueros estudiadas mediante el Análisis Cefalométrico Frontal de Ricketts. Se determinó que existe una correlación altamente significativa al 99% entre al ancho transpalatino y el ancho maxilar ; Así mismo, entre el ancho Transpalatino y el ancho Facial. También se determinó que los niños del sexo masculino presentan medidas superiores que los de sexo femenino; Sin embargo, la diferencia encontrada entre ambos grupos no fue significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).