Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo establecer la correlación entre el ancho transpalatino (Medida dental) y los anchos maxilar y facial (Medidas esqueléticas), en niños de 8 a 10 años de edad,de raza mestiza, de ambos sexos, clínicamente simétricos en vista frontal y que no fueron sometid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1734 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cefalometría Maloclusión en los niños Ortodoncia correctiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNMS_bde6793f35c424394371d38f2c68dbfd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1734 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Mendoza Zapata de Neira, Janet BlasaRomani Torres, Nelly2013-08-20T21:02:35Z2013-08-20T21:02:35Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1734La presente investigación tiene como objetivo establecer la correlación entre el ancho transpalatino (Medida dental) y los anchos maxilar y facial (Medidas esqueléticas), en niños de 8 a 10 años de edad,de raza mestiza, de ambos sexos, clínicamente simétricos en vista frontal y que no fueron sometidos a tratamiento quirúrgico u ortodóncico previo. Todos los padres estuvieron de acuerdo en la participación de sus niños en la investigación, manifestando esta posición por medio de una consentimiento escrito. El ancho transpalatino fue determinado clínicamente y los anchos maxilar y facial fueros obtenidos a partir de 55 telerradiografías en norma frontal , las cuales fueros estudiadas mediante el Análisis Cefalométrico Frontal de Ricketts. Se determinó que existe una correlación altamente significativa al 99% entre al ancho transpalatino y el ancho maxilar ; Así mismo, entre el ancho Transpalatino y el ancho Facial. También se determinó que los niños del sexo masculino presentan medidas superiores que los de sexo femenino; Sin embargo, la diferencia encontrada entre ambos grupos no fue significativa.The objective of this research is to set up a correlation between transpalatal width (Dental measure) and Maxillar and Facial Widths ( Skeletal measures) , in children from 8 to 10 years of both sexes , Mestizo race ,clinically symmetrical in frontal view and without previous orthodontic or surgical treatments. Parents agreed on the participation of their children in the investigation, manifesting this position by a written consent. Transpalatal width was clinically determined , Maxillar and Facial widths were gotten from 55 Posteroanterior Cephalometric Radiographies. It was determined the existence of a highly significant correlation between the Transpalatal width and the Maxillar width. It was also determined the existence of a highly significant correlation between the Transpalatal width and the facial width . In addition , it was stablished that males had superior measures that females . However , these differences were not significant.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCefalometríaMaloclusión en los niñosOrtodoncia correctivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología07783438https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRomani_tn.pdfapplication/pdf6273230https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99d6f1d3-9714-4266-b742-3c12674b9781/download95ba77b6dd0ae7607d6e1a8c75f8fdfcMD51TEXTRomani_tn.pdf.txtRomani_tn.pdf.txtExtracted texttext/plain15338https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12ca2d8d-023d-412b-89e4-c3dff740d1f0/download94f2ed5b037a8c15d28ea40d9e4c18a2MD52THUMBNAILRomani_tn.pdf.jpgRomani_tn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9874https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6668a5c8-1fa8-42c8-975a-224c17706d06/downloada5e23a6b94859056fd33c20543cde443MD5320.500.12672/1734oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17342021-09-25 11:22:32.66https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad |
| title |
Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad |
| spellingShingle |
Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad Romani Torres, Nelly Cefalometría Maloclusión en los niños Ortodoncia correctiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad |
| title_full |
Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad |
| title_fullStr |
Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad |
| title_full_unstemmed |
Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad |
| title_sort |
Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad |
| author |
Romani Torres, Nelly |
| author_facet |
Romani Torres, Nelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Zapata de Neira, Janet Blasa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romani Torres, Nelly |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cefalometría Maloclusión en los niños Ortodoncia correctiva |
| topic |
Cefalometría Maloclusión en los niños Ortodoncia correctiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo establecer la correlación entre el ancho transpalatino (Medida dental) y los anchos maxilar y facial (Medidas esqueléticas), en niños de 8 a 10 años de edad,de raza mestiza, de ambos sexos, clínicamente simétricos en vista frontal y que no fueron sometidos a tratamiento quirúrgico u ortodóncico previo. Todos los padres estuvieron de acuerdo en la participación de sus niños en la investigación, manifestando esta posición por medio de una consentimiento escrito. El ancho transpalatino fue determinado clínicamente y los anchos maxilar y facial fueros obtenidos a partir de 55 telerradiografías en norma frontal , las cuales fueros estudiadas mediante el Análisis Cefalométrico Frontal de Ricketts. Se determinó que existe una correlación altamente significativa al 99% entre al ancho transpalatino y el ancho maxilar ; Así mismo, entre el ancho Transpalatino y el ancho Facial. También se determinó que los niños del sexo masculino presentan medidas superiores que los de sexo femenino; Sin embargo, la diferencia encontrada entre ambos grupos no fue significativa. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1734 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1734 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99d6f1d3-9714-4266-b742-3c12674b9781/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12ca2d8d-023d-412b-89e4-c3dff740d1f0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6668a5c8-1fa8-42c8-975a-224c17706d06/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
95ba77b6dd0ae7607d6e1a8c75f8fdfc 94f2ed5b037a8c15d28ea40d9e4c18a2 a5e23a6b94859056fd33c20543cde443 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847253084276785152 |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).