Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológica
Descripción del Articulo
En los últimos tiempos, el proceso de aprendizaje en odontología ha sufrido modificaciones en los métodos y materiales de enseñanza utilizados en las prácticas preclínicas, que, sumado a la implementación de nuevas tecnologías, buscan replicar las mismas condiciones que encuentra un estudiante al mo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1641 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | validación de instrumentos educación dental diseño de cuestionario validación |
id |
REVUNJBG_a09568d0c2417d1e650a306cd1ad8813 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1641 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológicaMezarina Mendoza, Jhon Paul IakovGuerra Robalino , Shirley SuleyCarrasco Freitas , María del Carmenvalidación de instrumentoseducación dentaldiseño de cuestionariovalidación En los últimos tiempos, el proceso de aprendizaje en odontología ha sufrido modificaciones en los métodos y materiales de enseñanza utilizados en las prácticas preclínicas, que, sumado a la implementación de nuevas tecnologías, buscan replicar las mismas condiciones que encuentra un estudiante al momento de realizar un procedimiento dental sin poner en riesgo la integridad del paciente. Objetivos: El objetivo de esta investigación fue diseñar y validar un instrumento para la medición de la percepción del uso de los simuladores en la práctica clínica por parte de docentes y estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por los alumnos y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, no considerándose criterios de exclusión. Para realizar el diseño y validación del instrumento los investigadores lo realizaron en dos etapas, la primera fue el diseño del instrumento y la segunda la validación de este. Resultados: En la prueba de alfa de Cronbach se obtuvo el valor de 0.946, siendo que un valor cercano a uno indica que el instrumento tiene fiabilidad alta. Para la validez del contenido, donde se evaluó que cada enunciado esté correctamente redactado y que cumpla con los criterios de pertinencia, relevancia y claridad, se realizó la prueba del coeficiente de V de Aiken, obteniendo el resultado de 0.906, indicando que es un instrumento válido. Conclusiones: El presente instrumento resultó ser válido, pudiendo ser aplicado en futuras investigaciones.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2023-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/164110.33326/26644649.2023.7.1.1641Revista Odontológica Basadrina; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Revista Odontológica Basadrina; 38-462664-46492664-121610.33326/26644649.2023.7.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1641/2030Derechos de autor 2023 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/16412023-11-02T19:07:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológica |
title |
Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológica |
spellingShingle |
Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológica Mezarina Mendoza, Jhon Paul Iakov validación de instrumentos educación dental diseño de cuestionario validación |
title_short |
Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológica |
title_full |
Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológica |
title_fullStr |
Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológica |
title_full_unstemmed |
Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológica |
title_sort |
Diseño y validación de un instrumento de percepción del uso de simuladores en la práctica clínica odontológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mezarina Mendoza, Jhon Paul Iakov Guerra Robalino , Shirley Suley Carrasco Freitas , María del Carmen |
author |
Mezarina Mendoza, Jhon Paul Iakov |
author_facet |
Mezarina Mendoza, Jhon Paul Iakov Guerra Robalino , Shirley Suley Carrasco Freitas , María del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Guerra Robalino , Shirley Suley Carrasco Freitas , María del Carmen |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
validación de instrumentos educación dental diseño de cuestionario validación |
topic |
validación de instrumentos educación dental diseño de cuestionario validación |
description |
En los últimos tiempos, el proceso de aprendizaje en odontología ha sufrido modificaciones en los métodos y materiales de enseñanza utilizados en las prácticas preclínicas, que, sumado a la implementación de nuevas tecnologías, buscan replicar las mismas condiciones que encuentra un estudiante al momento de realizar un procedimiento dental sin poner en riesgo la integridad del paciente. Objetivos: El objetivo de esta investigación fue diseñar y validar un instrumento para la medición de la percepción del uso de los simuladores en la práctica clínica por parte de docentes y estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por los alumnos y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, no considerándose criterios de exclusión. Para realizar el diseño y validación del instrumento los investigadores lo realizaron en dos etapas, la primera fue el diseño del instrumento y la segunda la validación de este. Resultados: En la prueba de alfa de Cronbach se obtuvo el valor de 0.946, siendo que un valor cercano a uno indica que el instrumento tiene fiabilidad alta. Para la validez del contenido, donde se evaluó que cada enunciado esté correctamente redactado y que cumpla con los criterios de pertinencia, relevancia y claridad, se realizó la prueba del coeficiente de V de Aiken, obteniendo el resultado de 0.906, indicando que es un instrumento válido. Conclusiones: El presente instrumento resultó ser válido, pudiendo ser aplicado en futuras investigaciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1641 10.33326/26644649.2023.7.1.1641 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1641 |
identifier_str_mv |
10.33326/26644649.2023.7.1.1641 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1641/2030 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Odontológica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Odontológica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Odontológica Basadrina; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Revista Odontológica Basadrina; 38-46 2664-4649 2664-1216 10.33326/26644649.2023.7.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845161951150211072 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).