Satisfacción de los pacientes que reciben servicio odontológico mediante SERVQUAL
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el grado de satisfacción de los pacientes que reciben servicio odontológico en un centro de salud de Cuenca, entre enero y marzo del 2022. Materiales y métodos: El estudio tuvo un diseño descriptivo-transversal. La muestra fue de 200 usuarios, quienes participaron a través de un mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1573 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | satisfacción del paciente atención odontológica odontología |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el grado de satisfacción de los pacientes que reciben servicio odontológico en un centro de salud de Cuenca, entre enero y marzo del 2022. Materiales y métodos: El estudio tuvo un diseño descriptivo-transversal. La muestra fue de 200 usuarios, quienes participaron a través de un muestreo consecutivo no probabilístico. Los datos se recogieron con el cuestionario SERVQUAL modificado por el MINSA. Se analizó estadística, descriptiva e inferencialmente mediante el programa SPPS (v. 25). Resultados: En la variable “Satisfacción” los usuarios respondieron que estaban “satisfechos” en un 93.50 % e “insatisfechos” en un 6.50 %. Además, las dimensiones con mayor cantidad de “satisfechos” e “insatisfechos” fueron Empatía con 96.40 % y Capacidad de respuesta con 10.75 %, respectivamente. No se encontró diferencia estadísticamente significativa. Conclusión: Acorde a los resultados, se reporta un aceptable servicio que indica un alto grado de cumplimiento por parte del centro de salud. La principal dimensión que se podría intervenir para mejorar el servicio es la Capacidad de respuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).