INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Influencia del distanciamiento y número de plantas por golpe en el rendimiento de grano de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)” se desarrolló en el  Centro Experimental “Los Pichones” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNJBG, con el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Torreblanca, Nivardo, Robles Tello, Magno, Alvarez Quispe, Marcos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/746
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Rendimiento de los cultivos
id REVUNJBG_9072b792c6e16d7c2c3d88870144e983
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/746
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)Núñez Torreblanca, NivardoRobles Tello, MagnoAlvarez Quispe, MarcosChenopodium quinoaQuinoa granoRendimiento de los cultivosEl presente trabajo de investigación “Influencia del distanciamiento y número de plantas por golpe en el rendimiento de grano de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)” se desarrolló en el  Centro Experimental “Los Pichones” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNJBG, con el objetivo de estudiar los efectos de cuatro distanciamientos (20,30,40 y 50 cm) entre golpes de siembra y número de plantas (1,2, 3, y 4) por golpe de siembra en el rendimiento de grano; el genotipo empleado fue la variedad Salcedo INIA. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con disposición factorial de los tratamientos con tres repeticiones. Los resultados muestran que el factor distanciamiento entre golpe de siembra no tuvo efecto alguno sobre el número de panojas secundarias, peso de panojas secundarias, peso de grano de panojas secundarias, peso de panoja principal, peso de grano de panoja principal. El factor número de plantas en cambio sí afectó las variables evaluadas, la quinua respondió mostrando valores decrecientes cuando el número de plantas por golpe de siembra fue mayor a tres. El número óptimo de plantas por golpe de siembra fue tres, con las cuales se presentó el mayor rendimiento de grano de quinua: 3 706,80 kilogramos por hectárea.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/74610.33326/26176033.2018.22.746Science and Development; No. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 58-65Ciencia & Desarrollo; Núm. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 58-65Ciência e Desenvolvimento; n. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 58-652617-60332304-889110.33326/26176033.2018.22reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/746/758Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/7462022-08-02T18:52:42Z
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)
title INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)
spellingShingle INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)
Núñez Torreblanca, Nivardo
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Rendimiento de los cultivos
title_short INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)
title_full INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)
title_fullStr INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)
title_full_unstemmed INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)
title_sort INFLUENCIA DEL DISTANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PLANTAS POR GOLPE EN EL RENDIMIENTO DE GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd)
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez Torreblanca, Nivardo
Robles Tello, Magno
Alvarez Quispe, Marcos
author Núñez Torreblanca, Nivardo
author_facet Núñez Torreblanca, Nivardo
Robles Tello, Magno
Alvarez Quispe, Marcos
author_role author
author2 Robles Tello, Magno
Alvarez Quispe, Marcos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Rendimiento de los cultivos
topic Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Rendimiento de los cultivos
description El presente trabajo de investigación “Influencia del distanciamiento y número de plantas por golpe en el rendimiento de grano de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)” se desarrolló en el  Centro Experimental “Los Pichones” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNJBG, con el objetivo de estudiar los efectos de cuatro distanciamientos (20,30,40 y 50 cm) entre golpes de siembra y número de plantas (1,2, 3, y 4) por golpe de siembra en el rendimiento de grano; el genotipo empleado fue la variedad Salcedo INIA. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con disposición factorial de los tratamientos con tres repeticiones. Los resultados muestran que el factor distanciamiento entre golpe de siembra no tuvo efecto alguno sobre el número de panojas secundarias, peso de panojas secundarias, peso de grano de panojas secundarias, peso de panoja principal, peso de grano de panoja principal. El factor número de plantas en cambio sí afectó las variables evaluadas, la quinua respondió mostrando valores decrecientes cuando el número de plantas por golpe de siembra fue mayor a tres. El número óptimo de plantas por golpe de siembra fue tres, con las cuales se presentó el mayor rendimiento de grano de quinua: 3 706,80 kilogramos por hectárea.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/746
10.33326/26176033.2018.22.746
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/746
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2018.22.746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/746/758
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 58-65
Ciencia & Desarrollo; Núm. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 58-65
Ciência e Desenvolvimento; n. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 58-65
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2018.22
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844527335994294272
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).