Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico

Descripción del Articulo

Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería que puedan mejorar y aliviar el estado de salud del usuario. Caso clínico: Paciente adulto joven de 36 años, de sexo masculino, sin antecedentes. El usuario ingresa al hospital con fecha 29/5/2024, por quemadura en mano izquierda a causa de la manipulac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Zabarburu, Wendy Susy Del Pilar, Montalvo Fabian, Ruth, Santivañez Ayala, Yvanna, Arévalo Marcos, Rodolfo Amado, Muñoz Pizarro, Rosa María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2093
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuidados de enfermeria
piel
quemaduras
autoinjerto
tejido de granulación
atencion de calidad
id REVUNJBG_736276a2507f6a5aa63bd98f1fe72a1b
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2093
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico Aranda Zabarburu, Wendy Susy Del PilarMontalvo Fabian, RuthSantivañez Ayala, YvannaArévalo Marcos, Rodolfo AmadoMuñoz Pizarro, Rosa Maríacuidados de enfermeriapielquemadurasautoinjertotejido de granulaciónatencion de calidadObjetivo: Brindar intervenciones de enfermería que puedan mejorar y aliviar el estado de salud del usuario. Caso clínico: Paciente adulto joven de 36 años, de sexo masculino, sin antecedentes. El usuario ingresa al hospital con fecha 29/5/2024, por quemadura en mano izquierda a causa de la manipulación de pirotécnico en una fiesta. El paciente fue evaluado por cirugía plástica quienes indican su hospitalización para completar tratamiento de quemadura. Métodos: El método es un análisis de caso único de enfoque cualitativo. Se aplicó como instrumento de valoración la teoría de 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. Para el desarrollo de datos, se utilizaron las nomenclaturas taxonómicas internacionales de diagnósticos enfermeros 2021-2023 de NANDA, NOC y NIC. Resultados: El progreso del usuario fue parcial en vista a la gravedad de la quemadura, proceso de granulación y epitelización. Se brindó una atención de calidad y calidez enfocándonos también en la parte emocional, proporcionando un cuidado individualizado hasta lograr una evolución óptima. Conclusiones: Para el diagnóstico priorizado dolor agudo tuvo como puntuación de cambio con base en los indicadores: dolor referido puntuación de cambio (+3), expresiones de facie de dolor puntuación de cambio (+3), muecas de dolor puntuación de cambio (+3).Fondo Editorial UNJBG 2024-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/209310.33326/27905543.2024.3.2093Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 3 (2024); 49-61Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 3 (2024); 49-612790-554310.33326/27905543.2024.3reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2093/2242Derechos de autor 2024 Wendy Susy Del Pilar Aranda Zabarburu, Ruth Montalvo Fabian, Yvanna Santivañez Ayala, Rodolfo Amado Arévalo Marcos, Rosa María Muñoz Pizarrohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/20932024-11-15T13:14:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico
title Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico
spellingShingle Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico
Aranda Zabarburu, Wendy Susy Del Pilar
cuidados de enfermeria
piel
quemaduras
autoinjerto
tejido de granulación
atencion de calidad
title_short Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico
title_full Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico
title_fullStr Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico
title_sort Cuidados de enfermería a un paciente con quemadura de III grado en mano izquierda (T23) con AIPP: : un estudio de caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Aranda Zabarburu, Wendy Susy Del Pilar
Montalvo Fabian, Ruth
Santivañez Ayala, Yvanna
Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
Muñoz Pizarro, Rosa María
author Aranda Zabarburu, Wendy Susy Del Pilar
author_facet Aranda Zabarburu, Wendy Susy Del Pilar
Montalvo Fabian, Ruth
Santivañez Ayala, Yvanna
Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
Muñoz Pizarro, Rosa María
author_role author
author2 Montalvo Fabian, Ruth
Santivañez Ayala, Yvanna
Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
Muñoz Pizarro, Rosa María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cuidados de enfermeria
piel
quemaduras
autoinjerto
tejido de granulación
atencion de calidad
topic cuidados de enfermeria
piel
quemaduras
autoinjerto
tejido de granulación
atencion de calidad
description Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería que puedan mejorar y aliviar el estado de salud del usuario. Caso clínico: Paciente adulto joven de 36 años, de sexo masculino, sin antecedentes. El usuario ingresa al hospital con fecha 29/5/2024, por quemadura en mano izquierda a causa de la manipulación de pirotécnico en una fiesta. El paciente fue evaluado por cirugía plástica quienes indican su hospitalización para completar tratamiento de quemadura. Métodos: El método es un análisis de caso único de enfoque cualitativo. Se aplicó como instrumento de valoración la teoría de 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. Para el desarrollo de datos, se utilizaron las nomenclaturas taxonómicas internacionales de diagnósticos enfermeros 2021-2023 de NANDA, NOC y NIC. Resultados: El progreso del usuario fue parcial en vista a la gravedad de la quemadura, proceso de granulación y epitelización. Se brindó una atención de calidad y calidez enfocándonos también en la parte emocional, proporcionando un cuidado individualizado hasta lograr una evolución óptima. Conclusiones: Para el diagnóstico priorizado dolor agudo tuvo como puntuación de cambio con base en los indicadores: dolor referido puntuación de cambio (+3), expresiones de facie de dolor puntuación de cambio (+3), muecas de dolor puntuación de cambio (+3).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte de caso clínico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2093
10.33326/27905543.2024.3.2093
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2093
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2024.3.2093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2093/2242
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 3 (2024); 49-61
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 3 (2024); 49-61
2790-5543
10.33326/27905543.2024.3
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847699006881267712
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).