MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANA

Descripción del Articulo

El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2n=6x=90=BBBBBB) y en poblaciones clonales autotetraploides de papa (2n=4x=48=AAAA), a principios de 1985 catolizó el inicio de una investigación aplicada s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Alfaro, René, Upadhya, Mahesh, Caballero, Rolando, Mendoza, Humberto, Espinoza, Jorge, Wijntje, Arie, Scoffield, John, Amoros, Walter, Siles, Porfirio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/109
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento genético
Papa
Solanum Tuberosum
Adaptación de las plantas
Suelos áridos
Suelos salinos
Perú
id REVUNJBG_59c9559dfc93c001c9d52c9c0807f043
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/109
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANAChávez Alfaro, RenéUpadhya, MaheshCaballero, RolandoMendoza, HumbertoEspinoza, JorgeWijntje, ArieScoffield, JohnAmoros, WalterSiles, PorfirioMejoramiento genéticoPapaSolanum TuberosumAdaptación de las plantasSuelos áridosSuelos salinosPerúEl descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2n=6x=90=BBBBBB) y en poblaciones clonales autotetraploides de papa (2n=4x=48=AAAA), a principios de 1985 catolizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa Peruana. Se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa de "Mejoramiento genético de papa y camote para zonas áridas y salinas" entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional de Tacna y el Departamento de Genética y Mejoramiento del Centro Internacional de la Papa. En una etapa más avanzada del proyecto participó el Departamento de Fisiología del CIP y los expertos agrícolas de la Comunidad Económica Europea-INADE, Convenio ALA/93, Majes, Arequipa.  Dentro de la estrategia genética y logística del proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y selecciones recurrentes para generar familias híbridas promisorias y clones elites, así como progenitores con buena habilidad combinatoria adaptados a las condiciones agroecológicas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa Peruana. El germoplasma mejorado, una vez introducido al sistema de cultivo in vitro de tejidos para su limpieza de virus y micropropagación masal y luego liberado bajo un programa sostenible de semilla libre de patógenos, sería utilizado por los agricultores de ésta zona agroecológica para consumo directo y en la producción y abastecimiento permanente de materia prima para la agroindustria. Se ha logrado una amplia ganancia genética y un avance de selección, materializado mayormente por un caudal de clones avanzados, familias híbridos de semilla botánica (TPS) y variedades superiores, adaptadas a las condiciones climáticas y edáficas de los suelos costeros de potencial agrícola, así como una marcada resistencia de campo al nemátodo del nudo de la raíz Meloidogyne incógnita, importante plaga de la papa y el camote en la costa y una resistencia de campo a los virus PVX y PVY, como parte de un maneje ecológico integrado del control de plagas y enfermedades en la costa árida.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/10910.33326/26176033.1999.6.109Science and Development; No. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 34-63Ciencia & Desarrollo; Núm. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 34-63Ciência e Desenvolvimento; n. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 34-632617-60332304-889110.33326/26176033.1999.6reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/109/103Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1092022-08-02T18:52:23Z
dc.title.none.fl_str_mv MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANA
title MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANA
spellingShingle MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANA
Chávez Alfaro, René
Mejoramiento genético
Papa
Solanum Tuberosum
Adaptación de las plantas
Suelos áridos
Suelos salinos
Perú
title_short MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANA
title_full MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANA
title_fullStr MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANA
title_full_unstemmed MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANA
title_sort MEJORAMIENTO GENÉTICO Y ADAPTACIÓN DE PAPAS DE CALIDAD INDUSTRIAL A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ÁRIDAS Y SALINAS DE LA COSTA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Alfaro, René
Upadhya, Mahesh
Caballero, Rolando
Mendoza, Humberto
Espinoza, Jorge
Wijntje, Arie
Scoffield, John
Amoros, Walter
Siles, Porfirio
author Chávez Alfaro, René
author_facet Chávez Alfaro, René
Upadhya, Mahesh
Caballero, Rolando
Mendoza, Humberto
Espinoza, Jorge
Wijntje, Arie
Scoffield, John
Amoros, Walter
Siles, Porfirio
author_role author
author2 Upadhya, Mahesh
Caballero, Rolando
Mendoza, Humberto
Espinoza, Jorge
Wijntje, Arie
Scoffield, John
Amoros, Walter
Siles, Porfirio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mejoramiento genético
Papa
Solanum Tuberosum
Adaptación de las plantas
Suelos áridos
Suelos salinos
Perú
topic Mejoramiento genético
Papa
Solanum Tuberosum
Adaptación de las plantas
Suelos áridos
Suelos salinos
Perú
description El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2n=6x=90=BBBBBB) y en poblaciones clonales autotetraploides de papa (2n=4x=48=AAAA), a principios de 1985 catolizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa Peruana. Se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa de "Mejoramiento genético de papa y camote para zonas áridas y salinas" entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional de Tacna y el Departamento de Genética y Mejoramiento del Centro Internacional de la Papa. En una etapa más avanzada del proyecto participó el Departamento de Fisiología del CIP y los expertos agrícolas de la Comunidad Económica Europea-INADE, Convenio ALA/93, Majes, Arequipa.  Dentro de la estrategia genética y logística del proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y selecciones recurrentes para generar familias híbridas promisorias y clones elites, así como progenitores con buena habilidad combinatoria adaptados a las condiciones agroecológicas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa Peruana. El germoplasma mejorado, una vez introducido al sistema de cultivo in vitro de tejidos para su limpieza de virus y micropropagación masal y luego liberado bajo un programa sostenible de semilla libre de patógenos, sería utilizado por los agricultores de ésta zona agroecológica para consumo directo y en la producción y abastecimiento permanente de materia prima para la agroindustria. Se ha logrado una amplia ganancia genética y un avance de selección, materializado mayormente por un caudal de clones avanzados, familias híbridos de semilla botánica (TPS) y variedades superiores, adaptadas a las condiciones climáticas y edáficas de los suelos costeros de potencial agrícola, así como una marcada resistencia de campo al nemátodo del nudo de la raíz Meloidogyne incógnita, importante plaga de la papa y el camote en la costa y una resistencia de campo a los virus PVX y PVY, como parte de un maneje ecológico integrado del control de plagas y enfermedades en la costa árida.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/109
10.33326/26176033.1999.6.109
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/109
identifier_str_mv 10.33326/26176033.1999.6.109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/109/103
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 34-63
Ciencia & Desarrollo; Núm. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 34-63
Ciência e Desenvolvimento; n. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 34-63
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.1999.6
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258967325671424
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).