Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna

Descripción del Articulo

Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería con enfoque holístico al paciente que padece cáncer gástrico. Caso clínico: Paciente de sexo femenino de 53 años. Es fumadora constante y bebedora, madre de 3 hijos, con partos naturales. Su marido falleció hace cinco años en un accidente de tránsito. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Soto, Aracely, Bermúdez Chihuan, Niccole, Mulluhuara Agüero, David, Camarena Chamaya, Luis Miguel, Rojas Trujillo, Juan Esteban
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1505
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cáncer gástrico
adulto mayor
dolor crónico
desnutrición
id REVUNJBG_3fa7a921f6212f133743e3a8f91d0757
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1505
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina internaAltamirano Soto, AracelyBermúdez Chihuan, NiccoleMulluhuara Agüero, DavidCamarena Chamaya, Luis MiguelRojas Trujillo, Juan Estebancáncer gástricoadulto mayordolor crónicodesnutriciónObjetivo: Brindar intervenciones de enfermería con enfoque holístico al paciente que padece cáncer gástrico. Caso clínico: Paciente de sexo femenino de 53 años. Es fumadora constante y bebedora, madre de 3 hijos, con partos naturales. Su marido falleció hace cinco años en un accidente de tránsito. Su peso usual hace 3 meses era de 77 kg, índice de masa corporal (IMC) usual: 29,38 Kg/m2, el cual empeoró, hoy es de 68 kg, IMC: 25,95 Kg/m2. Su talla es de 162 centímetros. Métodos: El estudio es de enfoque cualitativo y de método de caso clínico único, los datos de la paciente fueron recogidos a través de una entrevista por parte de estudiantes de enfermería, utilizando la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: El estado general de la paciente es regular, su peso disminuyó 4 kg desde el alta y está prorrogado de comenzar quimioterapia y radioterapia simultánea. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero los objetivos fueron alcanzados debido a que la paciente logró ser operada, dando alivio a este dolor, la puntuación fue +4. En el segundo, los objetivos planteados no fueron alcanzados debido a que la paciente continúa con la pérdida de peso leve luego del alta, ya que continúa con anorexia, la puntuación de cambio fue +2. En el tercer objetivo planteado, los resultados fueron parcialmente alcanzados, esto evidenciado por la puntuación que fue +3. En el cuarto diagnóstico, los objetivos planteados no fueron alcanzados debido a que la paciente presentó una declinación en su estado nutricional con una desnutrición severa pese a tener un IMC de 25,95 Kg/m2, sobrepeso grado I, la puntuación fue +2. En el quinto diagnóstico, los objetivos planteados fueron alcanzados, presentando una puntuación de cambio de +4. En el sexto, los objetivos planteados se alcanzaron parcialmente con una puntuación de +3.Fondo Editorial UNJBG 2022-08-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/150510.33326/27905543.2022.2.1505Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 2 (2022); 193-207Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 193-2072790-554310.33326/27905543.2022.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1505/1768Derechos de autor 2022 Aracely Altamirano Sotohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/15052023-09-28T02:45:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna
title Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna
spellingShingle Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna
Altamirano Soto, Aracely
cáncer gástrico
adulto mayor
dolor crónico
desnutrición
title_short Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna
title_full Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna
title_fullStr Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna
title_full_unstemmed Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna
title_sort Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna
dc.creator.none.fl_str_mv Altamirano Soto, Aracely
Bermúdez Chihuan, Niccole
Mulluhuara Agüero, David
Camarena Chamaya, Luis Miguel
Rojas Trujillo, Juan Esteban
author Altamirano Soto, Aracely
author_facet Altamirano Soto, Aracely
Bermúdez Chihuan, Niccole
Mulluhuara Agüero, David
Camarena Chamaya, Luis Miguel
Rojas Trujillo, Juan Esteban
author_role author
author2 Bermúdez Chihuan, Niccole
Mulluhuara Agüero, David
Camarena Chamaya, Luis Miguel
Rojas Trujillo, Juan Esteban
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cáncer gástrico
adulto mayor
dolor crónico
desnutrición
topic cáncer gástrico
adulto mayor
dolor crónico
desnutrición
description Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería con enfoque holístico al paciente que padece cáncer gástrico. Caso clínico: Paciente de sexo femenino de 53 años. Es fumadora constante y bebedora, madre de 3 hijos, con partos naturales. Su marido falleció hace cinco años en un accidente de tránsito. Su peso usual hace 3 meses era de 77 kg, índice de masa corporal (IMC) usual: 29,38 Kg/m2, el cual empeoró, hoy es de 68 kg, IMC: 25,95 Kg/m2. Su talla es de 162 centímetros. Métodos: El estudio es de enfoque cualitativo y de método de caso clínico único, los datos de la paciente fueron recogidos a través de una entrevista por parte de estudiantes de enfermería, utilizando la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: El estado general de la paciente es regular, su peso disminuyó 4 kg desde el alta y está prorrogado de comenzar quimioterapia y radioterapia simultánea. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero los objetivos fueron alcanzados debido a que la paciente logró ser operada, dando alivio a este dolor, la puntuación fue +4. En el segundo, los objetivos planteados no fueron alcanzados debido a que la paciente continúa con la pérdida de peso leve luego del alta, ya que continúa con anorexia, la puntuación de cambio fue +2. En el tercer objetivo planteado, los resultados fueron parcialmente alcanzados, esto evidenciado por la puntuación que fue +3. En el cuarto diagnóstico, los objetivos planteados no fueron alcanzados debido a que la paciente presentó una declinación en su estado nutricional con una desnutrición severa pese a tener un IMC de 25,95 Kg/m2, sobrepeso grado I, la puntuación fue +2. En el quinto diagnóstico, los objetivos planteados fueron alcanzados, presentando una puntuación de cambio de +4. En el sexto, los objetivos planteados se alcanzaron parcialmente con una puntuación de +3.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte de caso clínico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1505
10.33326/27905543.2022.2.1505
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1505
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2022.2.1505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1505/1768
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Aracely Altamirano Soto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Aracely Altamirano Soto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 2 (2022); 193-207
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 193-207
2790-5543
10.33326/27905543.2022.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847698986860806144
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).