Revisión de literatura de estrategias preventivas en salud oral

Descripción del Articulo

Objetivo: Este artículo de revisión se propuso determinar la efectividad de las estrategias de prevención oral en niños, adolescentes y adultos. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como PudMed, SciELO, Scopus Redalyc y MEDLINE, con las siguientes palabras clave: estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Laura, Johel Nidwar, Velásquez Mamani, Edwin Fernando, Gonza Ticona, Brayan Wilmer, Pajsi Apaza, Aldo Pajsi Apaza, Umiña Quispe, Edwin, Padilla Cáceres, Tania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1895
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias preventivas
salud oral
charlas en salud oral
Descripción
Sumario:Objetivo: Este artículo de revisión se propuso determinar la efectividad de las estrategias de prevención oral en niños, adolescentes y adultos. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como PudMed, SciELO, Scopus Redalyc y MEDLINE, con las siguientes palabras clave: estrategias preventivas, salud oral, charlas en salud oral. Los criterios de inclusión tomaron en cuenta artículos menores a 5 años de antigüedad, hasta el 27 de diciembre del 2023, que estén en inglés o español, y que se encuentren relacionados con el tema de estrategias preventivas en salud oral. Resultados: De la búsqueda se obtuvieron 35 artículos, de los cuales se descartaron 10. Conclusión: Las estrategias preventivas, en los artículos revisados, demostraron un efecto positivo y mejoramiento en la salud. Se determinó que la técnica más efectiva para la prevención de problemas de salud oral es una combinación de estrategias individuales y poblacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).