Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la efectividad de la terapia floral de Bach como tratamiento de los síntomas de estrés académico. Metodología: La presente investigación es un estudio descriptivo de tipo cualitativo, el cual busca sustentar la aplicación de las flores de Bach como tratamiento de los síntomas del...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2155 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/62-69 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés psicológico esencias florales terapias complementarias. |
Sumario: | Objetivo: Demostrar la efectividad de la terapia floral de Bach como tratamiento de los síntomas de estrés académico. Metodología: La presente investigación es un estudio descriptivo de tipo cualitativo, el cual busca sustentar la aplicación de las flores de Bach como tratamiento de los síntomas del estrés académico. Resultados: La terapia floral de Bach, basándonos en la revisión bibliográfica de diferentes artículos, resultó ser efectiva como tratamiento para el estrés académico. La efectividad de la terapia floral se puede encontrar plasmada en los 17 artículos revisados. Conclusión: La aplicación de la terapia floral puede ayudar a disminuir los síntomas de estrés académico logrando un mejor bienestar físico y un mejor rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).