Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la efectividad de la terapia floral de Bach como tratamiento de los síntomas de estrés académico. Metodología: La presente investigación es un estudio descriptivo de tipo cualitativo, el cual busca sustentar la aplicación de las flores de Bach como tratamiento de los síntomas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Castellanos, Tania de la Caridad, Marín-Togo , María Consuelo, Trevia García , Gabriela, Moreno Rodríguez , Fabiola, Almazán Miranda , Rosa Maria, Cazares González , Jemirel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2155
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/62-69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés psicológico
esencias florales
terapias complementarias.
id REVUNJBG_366cb4db1ac155f67f14486b659cfc85
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2155
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académicoGarcía Castellanos, Tania de la CaridadMarín-Togo , María ConsueloTrevia García , GabrielaMoreno Rodríguez , FabiolaAlmazán Miranda , Rosa MariaCazares González , JemirelEstrés psicológicoesencias floralesterapias complementarias.Objetivo: Demostrar la efectividad de la terapia floral de Bach como tratamiento de los síntomas de estrés académico. Metodología: La presente investigación es un estudio descriptivo de tipo cualitativo, el cual busca sustentar la aplicación de las flores de Bach como tratamiento de los síntomas del estrés académico. Resultados: La terapia floral de Bach, basándonos en la revisión bibliográfica de diferentes artículos, resultó ser efectiva como tratamiento para el estrés académico. La efectividad de la terapia floral se puede encontrar plasmada en los 17 artículos revisados. Conclusión: La aplicación de la terapia floral puede ayudar a disminuir los síntomas de estrés académico logrando un mejor bienestar físico y un mejor rendimiento académico. Fondo Editorial UNJBG 2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de revisiónapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/62-6910.33326/27905543.2024.4.2155Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 4 (2024); 70-78Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 4 (2024); 70-782790-554310.33326/27905543.2024.4reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/62-69/2303Derechos de autor 2024 Tania de la Caridad García Castellanoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/21552025-02-17T15:39:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico
title Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico
spellingShingle Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico
García Castellanos, Tania de la Caridad
Estrés psicológico
esencias florales
terapias complementarias.
title_short Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico
title_full Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico
title_fullStr Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico
title_full_unstemmed Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico
title_sort Flores de Bach como tratamiento para la disminución de síntomas de estrés académico
dc.creator.none.fl_str_mv García Castellanos, Tania de la Caridad
Marín-Togo , María Consuelo
Trevia García , Gabriela
Moreno Rodríguez , Fabiola
Almazán Miranda , Rosa Maria
Cazares González , Jemirel
author García Castellanos, Tania de la Caridad
author_facet García Castellanos, Tania de la Caridad
Marín-Togo , María Consuelo
Trevia García , Gabriela
Moreno Rodríguez , Fabiola
Almazán Miranda , Rosa Maria
Cazares González , Jemirel
author_role author
author2 Marín-Togo , María Consuelo
Trevia García , Gabriela
Moreno Rodríguez , Fabiola
Almazán Miranda , Rosa Maria
Cazares González , Jemirel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés psicológico
esencias florales
terapias complementarias.
topic Estrés psicológico
esencias florales
terapias complementarias.
description Objetivo: Demostrar la efectividad de la terapia floral de Bach como tratamiento de los síntomas de estrés académico. Metodología: La presente investigación es un estudio descriptivo de tipo cualitativo, el cual busca sustentar la aplicación de las flores de Bach como tratamiento de los síntomas del estrés académico. Resultados: La terapia floral de Bach, basándonos en la revisión bibliográfica de diferentes artículos, resultó ser efectiva como tratamiento para el estrés académico. La efectividad de la terapia floral se puede encontrar plasmada en los 17 artículos revisados. Conclusión: La aplicación de la terapia floral puede ayudar a disminuir los síntomas de estrés académico logrando un mejor bienestar físico y un mejor rendimiento académico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de revisión
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/62-69
10.33326/27905543.2024.4.2155
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/62-69
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2024.4.2155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/62-69/2303
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Tania de la Caridad García Castellanos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Tania de la Caridad García Castellanos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 4 (2024); 70-78
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 4 (2024); 70-78
2790-5543
10.33326/27905543.2024.4
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795735215276032
score 13.035046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).