1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Demostrar los beneficios de la masoterapia en la disminución del estrés académico. Material y métodos: Se realizó una investigación cualitativa descriptiva, tomando datos de fuentes bibliográficas. Se utilizaron las fuentes de información encontradas en Google Académico, SciELO y Elsevier. Resultados: De acuerdo con los procesos de búsqueda, se obtuvieron 38 artículos, seleccionados de 60 en general, de los cuales se seleccionaron 13. De todos los resultados obtenidos, la totalidad de ellos afirman que los síntomas que afectan la salud son principalmente los relacionados con el estrés (dolor de cabeza, contractura muscular, fatiga, insomnio, ansiedad, etc.) y que la masoterapia tiene efectos positivos en la reducción de sus síntomas. Conclusiones: La práctica del masaje como tratamiento para la disminución del estrés académico constituye uno de los estudios c...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Demostrar la efectividad de la terapia floral de Bach como tratamiento de los síntomas de estrés académico. Metodología: La presente investigación es un estudio descriptivo de tipo cualitativo, el cual busca sustentar la aplicación de las flores de Bach como tratamiento de los síntomas del estrés académico. Resultados: La terapia floral de Bach, basándonos en la revisión bibliográfica de diferentes artículos, resultó ser efectiva como tratamiento para el estrés académico. La efectividad de la terapia floral se puede encontrar plasmada en los 17 artículos revisados. Conclusión: La aplicación de la terapia floral puede ayudar a disminuir los síntomas de estrés académico logrando un mejor bienestar físico y un mejor rendimiento académico.
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Demostrar los beneficios y desafíos de la cultura Mazahua en el mantenimiento del estado de salud de los adultos mayores. Material y métodos: Estudio transversal múltiple en la comunidad de Calvario Buenavista, perteneciente al municipio San Felipe del Progreso, en el Estado de México, México. La población del estudio estuvo conformada por todos los adultos mayores de la comunidad, de donde se extrajo una muestra de 30 adultos mayores aplicando un método de selección de muestra no probabilístico por conveniencia, a los cuales, luego de contar con su consentimiento informado, se les aplicó una encuesta para comprobar el comportamiento de las variables del estudio. Resultados: En los adultos mayores de la comunidad predomina la población femenina entre 60 y 70 años de edad, con un nivel escolar bajo, predominando los pobladores sin estudios, la cultura que predomina e...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Demostrar la eficacia de las terapias convencionales de enfermería intercultural en el alivio del insomnio. Métodos: Se realizó una investigación cualitativa y descriptiva donde se tomaron datos de fuentes bibliográficas, teniendo en cuenta los síntomas del insomnio en los pacientes en la Clínica de Salud Intercultural y la bibliografía consultada. Se utilizaron fuentes de información confiables como Google Académico, entre otros. Resultados: La totalidad de los estudios afirman que los síntomas del insomnio (dolor de cabeza, fatiga e irritabilidad) son aliviados con terapias tradicionales como auriculoterapia, masoterapia, acupuntura y fitoterapia. Conclusiones: Los estudios sobre las terapias tradicionales como tratamiento para disminuir los síntomas del insomnio poseen poco nivel de evidencia, pero gracias a estudios primarios realizados desde la antigüedad y a ...