Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa española

Descripción del Articulo

El conflicto político nacional en el Perú de 1932, tuvo como principales actores al gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro y por otro lado, al Partido Aprista Peruano, liderado por Haya de la Torre. La historiografía ha privilegiado el estudio de este conflicto en la dinámica electoral insurrecional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas-Murillo, Alfonso Renato, Pari Bedoya, Ilda Nadia, Vargas Murillo, Rodrigo Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1481
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/1481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conflicto
España
Perú
prensa
id REVUNJBG_2550580b0a25f18baa37d2be7cbdaf7f
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1481
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa españolaVargas-Murillo, Alfonso RenatoPari Bedoya, Ilda NadiaVargas Murillo, Rodrigo AndrésconflictoEspañaPerúprensaEl conflicto político nacional en el Perú de 1932, tuvo como principales actores al gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro y por otro lado, al Partido Aprista Peruano, liderado por Haya de la Torre. La historiografía ha privilegiado el estudio de este conflicto en la dinámica electoral insurrecional, pero en particular, son los sucesos de Trujillo sobre los que la historiografía ha prestado mayor atención. Sin embargo, resulta fundamental para el presente trabajo, las investigaciones realizadas sobre las redes de transnacionales del aprismo. Estas redes fueron probablemente uno de los factores más importantes que posibilitaron el flujo de información sobre el conflicto político en el Perú hacia diversos rincones del mundo, la cual estuvo acompañada de discursos que buscaban generar apoyo internacional a alguno de ambos bandos. Por lo que resulta importante la manera en la que este conflicto impactó en la opinión pública de los países donde circuló dicha información. El presente trabajo tiene como objetivo, identificar las representaciones sociales de la prensa española sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2022-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/148110.33326/26176041.2022.1.1481La Vida & la Historia; Vol. 9 Núm. 1 (2022): La Vida y la Historia; 1-112617-60412312-911510.33326/26176041.2022.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/1481/1706https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/14812022-09-19T15:43:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa española
title Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa española
spellingShingle Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa española
Vargas-Murillo, Alfonso Renato
conflicto
España
Perú
prensa
title_short Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa española
title_full Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa española
title_fullStr Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa española
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa española
title_sort Representaciones sociales sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932: un acercamiento desde la prensa española
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas-Murillo, Alfonso Renato
Pari Bedoya, Ilda Nadia
Vargas Murillo, Rodrigo Andrés
author Vargas-Murillo, Alfonso Renato
author_facet Vargas-Murillo, Alfonso Renato
Pari Bedoya, Ilda Nadia
Vargas Murillo, Rodrigo Andrés
author_role author
author2 Pari Bedoya, Ilda Nadia
Vargas Murillo, Rodrigo Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv conflicto
España
Perú
prensa
topic conflicto
España
Perú
prensa
description El conflicto político nacional en el Perú de 1932, tuvo como principales actores al gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro y por otro lado, al Partido Aprista Peruano, liderado por Haya de la Torre. La historiografía ha privilegiado el estudio de este conflicto en la dinámica electoral insurrecional, pero en particular, son los sucesos de Trujillo sobre los que la historiografía ha prestado mayor atención. Sin embargo, resulta fundamental para el presente trabajo, las investigaciones realizadas sobre las redes de transnacionales del aprismo. Estas redes fueron probablemente uno de los factores más importantes que posibilitaron el flujo de información sobre el conflicto político en el Perú hacia diversos rincones del mundo, la cual estuvo acompañada de discursos que buscaban generar apoyo internacional a alguno de ambos bandos. Por lo que resulta importante la manera en la que este conflicto impactó en la opinión pública de los países donde circuló dicha información. El presente trabajo tiene como objetivo, identificar las representaciones sociales de la prensa española sobre el conflicto político nacional en el Perú de 1932.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/1481
10.33326/26176041.2022.1.1481
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/1481
identifier_str_mv 10.33326/26176041.2022.1.1481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/1481/1706
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv La Vida & la Historia; Vol. 9 Núm. 1 (2022): La Vida y la Historia; 1-11
2617-6041
2312-9115
10.33326/26176041.2022.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258977310212096
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).