Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008
Descripción del Articulo
El estudio permitió conocer el estado de ánimo de mujeres obesas que usan el método hormonal trimestral en el C.S. La Esperanza- Tacna. El diseño fue descriptiva transversal. Se trabajó con todas las mujeres usuarias del método hormonal trimestral con el diagnóstico de obesidad, siendo 42 según los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/246 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres Obesidad Anticonceptivos homonales orales |
| Sumario: | El estudio permitió conocer el estado de ánimo de mujeres obesas que usan el método hormonal trimestral en el C.S. La Esperanza- Tacna. El diseño fue descriptiva transversal. Se trabajó con todas las mujeres usuarias del método hormonal trimestral con el diagnóstico de obesidad, siendo 42 según los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó una evaluación nutricional y un cuestionario de síntomas en salud mental (SRQ). Se llegaron a las siguientes conclusiones: Con respecto al estado de ánimo de las mujeres objeto de estudio, el 51% se siente nerviosa o tensa, revelando angustia, 28,6% se siente cansada todo el tiempo, lo cual revela un grado de depresión según el S.R.Q. aplicado. Asimismo, se encontró que el 28,6% pasa por episodios de depresión. El IMCl en relación con el uso del método anticonceptivo revelo que el 14,3% del caso pasaron de obesidad I a sobrepeso, lo cual indica que el incremento de peso no se debe necesariamente al uso de MAC. Se recomienda estilos de vida saludable para contrarrestar el problema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).