Incidence and complications of the twin newborn

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia y complicaciones del recién nacido gemelar en un hospital público de Tacna, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo en 472 recién nacidos vivos gemelos, se incluyó a todos los nacidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Maquera, Victor, Ticona Rendón, Manuel, Huanco Apaza, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1154
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:embarazo múltiple
prematuridad
bajo peso al nacer
membrana hialina
gravidez múltipla
prematuridade
baixo peso ao nascer
multiple pregnancy
prematurity
low birth weight
hyaline membrane
id REVUNJBG_1d1378982a4f85ec658ca6bfce968b22
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1154
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Incidence and complications of the twin newbornIncidencia y complicaciones del recién nacido gemelarIncidência e complicações do recém-nascido gêmeoApaza Maquera, VictorTicona Rendón, Manuel Huanco Apaza, Dianaembarazo múltipleprematuridadbajo peso al nacermembrana hialinagravidez múltiplaprematuridadebaixo peso ao nascermembrana hialinamultiple pregnancyprematuritylow birth weighthyaline membraneObjetivo: Determinar la incidencia y complicaciones del recién nacido gemelar en un hospital público de Tacna, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo en 472 recién nacidos vivos gemelos, se incluyó a todos los nacidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2009-2018, con peso al nacer de 500 gramos a más. La información se obtuvo del Sistema Informático Perinatal (SIP), se presentan tablas y figuras descriptivas con frecuencias. Resultados: La incidencia de recién nacidos gemelares fue 1,39 por 100 nacidos vivos, con una discreta tendencia ascendente en los últimos 10 años. Las características perinatales más frecuentes fueron: nacido por cesárea (90,1 %), bajo peso al nacer (45,7 %), prematuro (53,2 %), Apgar menor de siete (7,7 %), y a los 5 minutos (3,01 %). Las complicaciones neonatales más frecuentes fueron: bajo peso al nacer (45,3 %), anemia (41,5 %), retardo en el crecimiento intrauterino (18,2 %), enfermedad de membrana hialina (11,1 %) y sepsis neonatal (9,4 %). La muerte neonatal representó el 4,95 % del total de recién nacidos gemelos. Conclusiones: La incidencia de gemelos en Tacna se encuentra en el promedio nacional e internacional, se caracteriza por haber nacido por cesárea, son de bajo peso y prematuros, las principales patologías fueron anemia, retardo de crecimiento intrauterino y membrana hialina, no se encontró diferencias entre el primer y segundo gemelo.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2021-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/115410.33326/26176068.2021.3.1154Revista Médica Basadrina; Vol. 15 No. 3 (2021): Revista Médica Basadrina; 52-59Revista Médica Basadrina; Vol. 15 Núm. 3 (2021): Revista Médica Basadrina; 52-592617-60682077-001410.33326/26176068.2021.3reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1154/1277Derechos de autor 2021 Victor Apaza Maquera, Manuel Ticona Rendón, Diana Huanco Apazahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/11542021-09-01T13:23:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Incidence and complications of the twin newborn
Incidencia y complicaciones del recién nacido gemelar
Incidência e complicações do recém-nascido gêmeo
title Incidence and complications of the twin newborn
spellingShingle Incidence and complications of the twin newborn
Apaza Maquera, Victor
embarazo múltiple
prematuridad
bajo peso al nacer
membrana hialina
gravidez múltipla
prematuridade
baixo peso ao nascer
membrana hialina
multiple pregnancy
prematurity
low birth weight
hyaline membrane
title_short Incidence and complications of the twin newborn
title_full Incidence and complications of the twin newborn
title_fullStr Incidence and complications of the twin newborn
title_full_unstemmed Incidence and complications of the twin newborn
title_sort Incidence and complications of the twin newborn
dc.creator.none.fl_str_mv Apaza Maquera, Victor
Ticona Rendón, Manuel
Huanco Apaza, Diana
author Apaza Maquera, Victor
author_facet Apaza Maquera, Victor
Ticona Rendón, Manuel
Huanco Apaza, Diana
author_role author
author2 Ticona Rendón, Manuel
Huanco Apaza, Diana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv embarazo múltiple
prematuridad
bajo peso al nacer
membrana hialina
gravidez múltipla
prematuridade
baixo peso ao nascer
membrana hialina
multiple pregnancy
prematurity
low birth weight
hyaline membrane
topic embarazo múltiple
prematuridad
bajo peso al nacer
membrana hialina
gravidez múltipla
prematuridade
baixo peso ao nascer
membrana hialina
multiple pregnancy
prematurity
low birth weight
hyaline membrane
description Objetivo: Determinar la incidencia y complicaciones del recién nacido gemelar en un hospital público de Tacna, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo en 472 recién nacidos vivos gemelos, se incluyó a todos los nacidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2009-2018, con peso al nacer de 500 gramos a más. La información se obtuvo del Sistema Informático Perinatal (SIP), se presentan tablas y figuras descriptivas con frecuencias. Resultados: La incidencia de recién nacidos gemelares fue 1,39 por 100 nacidos vivos, con una discreta tendencia ascendente en los últimos 10 años. Las características perinatales más frecuentes fueron: nacido por cesárea (90,1 %), bajo peso al nacer (45,7 %), prematuro (53,2 %), Apgar menor de siete (7,7 %), y a los 5 minutos (3,01 %). Las complicaciones neonatales más frecuentes fueron: bajo peso al nacer (45,3 %), anemia (41,5 %), retardo en el crecimiento intrauterino (18,2 %), enfermedad de membrana hialina (11,1 %) y sepsis neonatal (9,4 %). La muerte neonatal representó el 4,95 % del total de recién nacidos gemelos. Conclusiones: La incidencia de gemelos en Tacna se encuentra en el promedio nacional e internacional, se caracteriza por haber nacido por cesárea, son de bajo peso y prematuros, las principales patologías fueron anemia, retardo de crecimiento intrauterino y membrana hialina, no se encontró diferencias entre el primer y segundo gemelo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1154
10.33326/26176068.2021.3.1154
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1154
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2021.3.1154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1154/1277
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Victor Apaza Maquera, Manuel Ticona Rendón, Diana Huanco Apaza
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Victor Apaza Maquera, Manuel Ticona Rendón, Diana Huanco Apaza
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 15 No. 3 (2021): Revista Médica Basadrina; 52-59
Revista Médica Basadrina; Vol. 15 Núm. 3 (2021): Revista Médica Basadrina; 52-59
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2021.3
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847698969050742784
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).