1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la incidencia y complicaciones del recién nacido gemelar en un hospital público de Tacna, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo en 472 recién nacidos vivos gemelos, se incluyó a todos los nacidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2009-2018, con peso al nacer de 500 gramos a más. La información se obtuvo del Sistema Informático Perinatal (SIP), se presentan tablas y figuras descriptivas con frecuencias. Resultados: La incidencia de recién nacidos gemelares fue 1,39 por 100 nacidos vivos, con una discreta tendencia ascendente en los últimos 10 años. Las características perinatales más frecuentes fueron: nacido por cesárea (90,1 %), bajo peso al nacer (45,7 %), prematuro (53,2 %), Apgar menor de siete (7,7 %), y a los 5 minutos (3,01 %). Las complicaciones neonatales más frecuentes fueron: bajo peso al nac...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los embarazos gemelar es una condición anómala de alto riesgo por las complicaciones que afectan a la madre y fetos. Objetivo: Conocer la incidencia, complicaciones neonatales del embarazo gemelar y tasa de gemelos con peso discordante en el servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue - Tacna 2009-2018. Materiales y método: Estudio retrospectivo, analítico, los datos fueron obtenidos del Sistema Informático Perinatal. Resultados: Las características perinatales más frecuentes fueron: culminación en cesárea, peso de 1500g-2499g, peso para edad gestacional adecuado, Recién nacido pre-termino, APGAR adecuado al minuto, y los 5 minutos. Muerte neonatal representó el 4,95%. La morbilidad fue de 62,28%, con mayor incidencia de bajo peso al nacer, anemia, RCIU y enfermedad de membrana hialina. En el recién nacido con peso discordante se encontró mayor riesgo de bajo pes...