Cuidados a neonato con enfermedad de membrana hialina trabajo académico
Descripción del Articulo
        En el presente estudio se elabora un proceso de atención de enfermería basado en evidencia científica; por medio de una recogida bibliográfica que englobará los cuidados que necesitan los neonatos con enfermedad de membrana hialina de manera estandarizada. Está basada en dos Capítulos: Capítulo I Ma...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2288 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2288 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermería Paciente Enfermedad Membrana hialina Neonato Nursing Patient Disease Hyaline membrane Neonate  | 
| Sumario: | En el presente estudio se elabora un proceso de atención de enfermería basado en evidencia científica; por medio de una recogida bibliográfica que englobará los cuidados que necesitan los neonatos con enfermedad de membrana hialina de manera estandarizada. Está basada en dos Capítulos: Capítulo I Marco Teórico, Capitulo II Proceso de Atención de Enfermería. En el marco teórico veremos todo sobre la enfermedad de membrana hialina; definición, causas, consecuencias, fisiopatología, signos y síntomas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).