Avanzando en educación superior de enfermería: autoevaluación y mejora continua de la calidad educativa
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre cómo la autoevaluación contribuye a la mejora de la calidad educativa en la educación superior en enfermería. Métodos: Revisión sistemática de la literatura; entre los meses de agosto y setiembre de 2023, se realizó una revisión sistemática en las bas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1903 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | programas de autoevaluaciòn enfermeria educacion en enfermeria evaluacion educacional mejora de la calidad |
| Sumario: | Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre cómo la autoevaluación contribuye a la mejora de la calidad educativa en la educación superior en enfermería. Métodos: Revisión sistemática de la literatura; entre los meses de agosto y setiembre de 2023, se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Medline-PubMed, Scielo y Repositorios, usando descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS/MeSH) y operadores booleanos OR y AND. Tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 4 artículos, empleando el diagrama de flujo PRISMA. Resultados: Se identificaron 15 manuscritos en Scielo, 5 en Medline-PubMed y 10 en Repositorios, sumando 30 registros en total. A través de un análisis de títulos y resúmenes, se escogieron 4 manuscritos, eran textos completos, (2 de Scielo, 1 de PubMed y 1 de Repositorio) se incluyeron en el estudio. Los estudios evidencian mejoras en la calidad educativa a través de la autoevaluación, con avances en soporte institucional y gestión estratégica, pero con retos en el impacto de los exámenes. Conclusión: La autoevaluación desempeña un papel crucial en el incremento de la calidad educativa en la educación de enfermería, mostrando un efecto beneficioso en la enseñanza y el aprendizaje. No obstante, se requieren investigaciones adicionales para evaluar con mayor precisión la efectividad de la mejora continua en los programas de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).