Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias
Descripción del Articulo
Introducción: El presente trabajo buscó determinar la concentración de mercurio en bonito (S. Sarda), caballa (S. Scombrus), lisa (M. Cephalus), lorna (S. Deliciosa) y diamante (I. Oxyrinchus); cinco especies de pescado más comercializadas en los principales mercados de la ciudad de Tacna (2019), co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/922 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ICP-OES mercurio pescado Tacna |
| id |
REVUNJBG_04e942b63c518ba5af9bcb3d6b9cdf45 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/922 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatoriasNinaja Sarmiento, Paula NoheliaOrtiz Faucheux, RicardoICP-OESmercuriopescadoTacnaIntroducción: El presente trabajo buscó determinar la concentración de mercurio en bonito (S. Sarda), caballa (S. Scombrus), lisa (M. Cephalus), lorna (S. Deliciosa) y diamante (I. Oxyrinchus); cinco especies de pescado más comercializadas en los principales mercados de la ciudad de Tacna (2019), con el fin de proveer información para las entidades regulatorias de la ciudad. Material y métodos: Se valoraron las concentraciones de mercurio en las muestras de músculo comestible de pescado por medio de espectroscopía de emisión atómica por plasma de acoplamiento inductivo. Resultados: La concentración promedio de mercurio fue de 0.883 ± 0.104 ppm. La especie bonito obtuvo la concentración promedio de mercurio más alta de 1.264 ± 0.115 ppm. No obstante, la especie caballa obtuvo la más baja concentración promedio de 0.639 ± 0.226 ppm (IC 95 % 0.057–1.221). Comparado a los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera del Perú, el 43.30 % excedió dichos límites máximos permisibles de 1.0 ppm. Conclusión: Según los límites máximos permisibles de 0.5 ppm permitidos por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, también de 0.5 ppm; el 73.30 % de las muestras de pescado analizadas excedieron este parámetro de mercurio, generando un verdadero riesgo para la salud.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/92210.33326/26176068.2020.1.922Revista Médica Basadrina; Vol. 14 No. 1 (2020): Revista Médica Basadrina; 27-32Revista Médica Basadrina; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Revista Médica Basadrina; 27-322617-60682077-001410.33326/26176068.2020.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/922/1033Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/9222020-06-29T09:43:30Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias |
| title |
Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias |
| spellingShingle |
Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias Ninaja Sarmiento, Paula Nohelia ICP-OES mercurio pescado Tacna |
| title_short |
Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias |
| title_full |
Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias |
| title_fullStr |
Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias |
| title_full_unstemmed |
Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias |
| title_sort |
Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ninaja Sarmiento, Paula Nohelia Ortiz Faucheux, Ricardo |
| author |
Ninaja Sarmiento, Paula Nohelia |
| author_facet |
Ninaja Sarmiento, Paula Nohelia Ortiz Faucheux, Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz Faucheux, Ricardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ICP-OES mercurio pescado Tacna |
| topic |
ICP-OES mercurio pescado Tacna |
| description |
Introducción: El presente trabajo buscó determinar la concentración de mercurio en bonito (S. Sarda), caballa (S. Scombrus), lisa (M. Cephalus), lorna (S. Deliciosa) y diamante (I. Oxyrinchus); cinco especies de pescado más comercializadas en los principales mercados de la ciudad de Tacna (2019), con el fin de proveer información para las entidades regulatorias de la ciudad. Material y métodos: Se valoraron las concentraciones de mercurio en las muestras de músculo comestible de pescado por medio de espectroscopía de emisión atómica por plasma de acoplamiento inductivo. Resultados: La concentración promedio de mercurio fue de 0.883 ± 0.104 ppm. La especie bonito obtuvo la concentración promedio de mercurio más alta de 1.264 ± 0.115 ppm. No obstante, la especie caballa obtuvo la más baja concentración promedio de 0.639 ± 0.226 ppm (IC 95 % 0.057–1.221). Comparado a los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera del Perú, el 43.30 % excedió dichos límites máximos permisibles de 1.0 ppm. Conclusión: Según los límites máximos permisibles de 0.5 ppm permitidos por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, también de 0.5 ppm; el 73.30 % de las muestras de pescado analizadas excedieron este parámetro de mercurio, generando un verdadero riesgo para la salud. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/922 10.33326/26176068.2020.1.922 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/922 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2020.1.922 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/922/1033 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 14 No. 1 (2020): Revista Médica Basadrina; 27-32 Revista Médica Basadrina; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Revista Médica Basadrina; 27-32 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2020.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847698961447518208 |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).