Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa
Descripción del Articulo
La búsqueda de la comprensión acerca de los centros históricos es un ejercicio que exige el conocimiento en los ámbitos urbano, arquitectónico, histórico, social, económico, entre otros, demostrando la complejidad de estas áreas únicas en nuestras ciudades. Estas dimensiones en las centralidades his...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/1709 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNI_1bc00fa516b5dd7af45001a7fd5f20f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/1709 |
network_acronym_str |
REVUNI |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
repository_id_str |
|
spelling |
Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de ArequipaMutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de ArequipaRavines Casas, JonathanLa búsqueda de la comprensión acerca de los centros históricos es un ejercicio que exige el conocimiento en los ámbitos urbano, arquitectónico, histórico, social, económico, entre otros, demostrando la complejidad de estas áreas únicas en nuestras ciudades. Estas dimensiones en las centralidades históricas ponen a su vez de manifiesto visiones de ciudad, que pueden ser consideradas contrapuestas: un centro vivo o un centro visitado, un espacio de vida en comunidad o un espacio del anonimato. Contradicciones como las mencionadas son parte de la realidad de muchas ciudades fundacionales en Latinoamérica, no siendo exento de estas el Centro Histórico de Arequipa, por lo que resulta importante analizarlas atendiendo a su vez a las lógicas particulares propias cada lugar.La búsqueda de la comprensión acerca de los centros históricos es un ejercicio que exige el conocimiento en los ámbitos urbano, arquitectónico, histórico, social, económico, entre otros, demostrando la complejidad de estas áreas únicas en nuestras ciudades. Estas dimensiones en las centralidades históricas ponen a su vez de manifiesto visiones de ciudad, que pueden ser consideradas contrapuestas: un centro vivo o un centro visitado, un espacio de vida en comunidad o un espacio del anonimato. Contradicciones como las mencionadas son parte de la realidad de muchas ciudades fundacionales en Latinoamérica, no siendo exento de estas el Centro Histórico de Arequipa, por lo que resulta importante analizarlas atendiendo a su vez a las lógicas particulares propias cada lugar.Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería2023-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/170910.21754/devenir.v10i19.1709Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 10 No. 19 (2023)Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 10 Núm. 19 (2023)2616-49492312-7562reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingenieríainstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1709/2047https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1709/2005Derechos de autor 2023 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/17092023-05-11T21:37:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa |
title |
Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa |
spellingShingle |
Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa Ravines Casas, Jonathan |
title_short |
Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa |
title_full |
Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa |
title_fullStr |
Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa |
title_sort |
Mutaciones: Proceso urbano de la vivienda Centro Histórico de Arequipa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ravines Casas, Jonathan |
author |
Ravines Casas, Jonathan |
author_facet |
Ravines Casas, Jonathan |
author_role |
author |
description |
La búsqueda de la comprensión acerca de los centros históricos es un ejercicio que exige el conocimiento en los ámbitos urbano, arquitectónico, histórico, social, económico, entre otros, demostrando la complejidad de estas áreas únicas en nuestras ciudades. Estas dimensiones en las centralidades históricas ponen a su vez de manifiesto visiones de ciudad, que pueden ser consideradas contrapuestas: un centro vivo o un centro visitado, un espacio de vida en comunidad o un espacio del anonimato. Contradicciones como las mencionadas son parte de la realidad de muchas ciudades fundacionales en Latinoamérica, no siendo exento de estas el Centro Histórico de Arequipa, por lo que resulta importante analizarlas atendiendo a su vez a las lógicas particulares propias cada lugar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1709 10.21754/devenir.v10i19.1709 |
url |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1709 |
identifier_str_mv |
10.21754/devenir.v10i19.1709 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1709/2047 https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1709/2005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 10 No. 19 (2023) Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 10 Núm. 19 (2023) 2616-4949 2312-7562 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1833562787749560320 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).