Mutaciones: Proceso Urbano de la vivienda. Centro histórico de Arequipa
Descripción del Articulo
La presentación del libro a la comunidad en general implica el estudio de los procesos urbanos que sufre de forma natural un centro histórico y en mayor medida, la ciudad de Arequipa, que tiene siglos de existencia y gran parte de sus estructuras están todavía vigentes, ya que son usadas para divers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda Proceso Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presentación del libro a la comunidad en general implica el estudio de los procesos urbanos que sufre de forma natural un centro histórico y en mayor medida, la ciudad de Arequipa, que tiene siglos de existencia y gran parte de sus estructuras están todavía vigentes, ya que son usadas para diversas actividades en la actualidad. Por otro lado, el contenido del libro aporta al conocimiento del área urbana y arquitectura de la ciudad de Arequipa, explicando varios enfoques teóricos que tratan el problema, que se expone en la valoración de los procesos residenciales de la ciudad. Se presenta una justificación e implicancia práctica, en beneficio de la sociedad y también a la academia. La investigación es aplicativa y deductiva, aplica teorías y conceptos, a la particular realidad de la vivienda en el centro histórico de Arequipa y constituye probablemente, el primer trabajo realizado en el país desde esa perspectiva. La vivienda, que es la temática, no esta exenta de su evolución, la cual ha sido trasladada a diversos sectores de la ciudad, conformando un nuevo tejido urbano, pero sin dejar el sentido de centralidad, estableciendo el criterio de centro y periferia, configurando el rol de una ciudad patrimonial en pleno siglo XXI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).