Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesados

Descripción del Articulo

Con la finalidad de reducir la contaminación por metales pesados en los suelos del centro del país, decidimos observar el efecto de las enmiendas orgánicas (compost y vermicompost de Stevia). Se realizó el presente trabajo utilizando maíz como planta fitorremediadora. Para ello se emplearon los suel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Munive, Rubén, Loli, Oscar, Azabache, Andrés, Gamarra, Gilberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2186
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enmienda orgánica
plomo
cadmio
factor de bioconcentración
factor de translocación.
id REVUNITRU_fee6c2ba5747e272548c8584500f1ba9
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2186
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesadosMunive, RubénLoli, OscarAzabache, AndrésGamarra, Gilbertoenmienda orgánicaplomocadmiofactor de bioconcentraciónfactor de translocación.Con la finalidad de reducir la contaminación por metales pesados en los suelos del centro del país, decidimos observar el efecto de las enmiendas orgánicas (compost y vermicompost de Stevia). Se realizó el presente trabajo utilizando maíz como planta fitorremediadora. Para ello se emplearon los suelos agrícolas de las localidades Mantaro y Muqui del valle del Mantaro, cuyos contenidos de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en el suelo superan el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de suelos del Perú. Los resultados indican que los suelos de la localidad de Muqui, contienen la mayor cantidad  de Pb y Cd, presentando efectos negativos como un menor rendimiento de materia seca de hojas, tallos y raíces del maíz, además, de un desarrollo más lento. La planta de maíz absorbe los metales pesados del suelo como lo demuestra la mayor acumulación de plomo y cadmio en la raíz de ésta, confirmando que la aplicación de las enmiendas orgánicas contribuye a solubilizar el Pb y Cd del suelo. Sin embargo, el vermicompost de Stevia fue más efectivo absorbiendo los metales pesados del suelo. Los cálculos del Factor de Bioconcentración (FBC) y de Translocación (FT), indican que el maíz es una planta exclusora o estabilizadora.Universidad Nacional de Trujillo2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2186Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 551-560Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 551-5602306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2186/2063Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/21862021-07-20T17:13:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesados
title Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesados
spellingShingle Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesados
Munive, Rubén
enmienda orgánica
plomo
cadmio
factor de bioconcentración
factor de translocación.
title_short Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesados
title_full Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesados
title_fullStr Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesados
title_full_unstemmed Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesados
title_sort Fitorremediación con Maíz (Zea mays L.) y compost de Stevia en suelos degradados por contaminación con metales pesados
dc.creator.none.fl_str_mv Munive, Rubén
Loli, Oscar
Azabache, Andrés
Gamarra, Gilberto
author Munive, Rubén
author_facet Munive, Rubén
Loli, Oscar
Azabache, Andrés
Gamarra, Gilberto
author_role author
author2 Loli, Oscar
Azabache, Andrés
Gamarra, Gilberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv enmienda orgánica
plomo
cadmio
factor de bioconcentración
factor de translocación.
topic enmienda orgánica
plomo
cadmio
factor de bioconcentración
factor de translocación.
description Con la finalidad de reducir la contaminación por metales pesados en los suelos del centro del país, decidimos observar el efecto de las enmiendas orgánicas (compost y vermicompost de Stevia). Se realizó el presente trabajo utilizando maíz como planta fitorremediadora. Para ello se emplearon los suelos agrícolas de las localidades Mantaro y Muqui del valle del Mantaro, cuyos contenidos de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en el suelo superan el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de suelos del Perú. Los resultados indican que los suelos de la localidad de Muqui, contienen la mayor cantidad  de Pb y Cd, presentando efectos negativos como un menor rendimiento de materia seca de hojas, tallos y raíces del maíz, además, de un desarrollo más lento. La planta de maíz absorbe los metales pesados del suelo como lo demuestra la mayor acumulación de plomo y cadmio en la raíz de ésta, confirmando que la aplicación de las enmiendas orgánicas contribuye a solubilizar el Pb y Cd del suelo. Sin embargo, el vermicompost de Stevia fue más efectivo absorbiendo los metales pesados del suelo. Los cálculos del Factor de Bioconcentración (FBC) y de Translocación (FT), indican que el maíz es una planta exclusora o estabilizadora.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2186
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2186/2063
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 551-560
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 551-560
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843350183780286464
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).