1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Con la finalidad de reducir la contaminación por metales pesados en los suelos del centro del país, decidimos observar el efecto de las enmiendas orgánicas (compost y vermicompost de Stevia). Se realizó el presente trabajo utilizando maíz como planta fitorremediadora. Para ello se emplearon los suelos agrícolas de las localidades Mantaro y Muqui del valle del Mantaro, cuyos contenidos de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en el suelo superan el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de suelos del Perú. Los resultados indican que los suelos de la localidad de Muqui, contienen la mayor cantidad de Pb y Cd, presentando efectos negativos como un menor rendimiento de materia seca de hojas, tallos y raíces del maíz, además, de un desarrollo más lento. La planta de maíz absorbe los metales pesados del suelo como lo demuestra la mayor acumulación de plomo y cadmio en la raíz de ésta, confir...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

In order to reduce heavy metal contamination in agricultural soils, we decided to assess the effect of organic amendments (compost and vermicompost). The work was carried out using sunflower as a fitorremediator. For this purpose, the agricultural soils of the Mantaro and Muqui localities of the Mantaro Valley were used. The results indicate that the soils of the locality of Muqui, contain the greatest amount of Pb and Cd, presenting negative effects on biomass production. The sunflower plant absorbs heavy metals as evidenced by the increased accumulation of lead and cadmium at the root of the sunflower, no significant differences were found between the accumulation of lead in stems and flowers, stems and leaves, for cadmium on the stems and leaves, confirming that the application of organic amendments contributes to solubilizing the Pb and Cd of the soil, in addition to contributing to ...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Con la finalidad de reducir la contaminación por metales pesados en los suelos del centro del país, decidimos observar el efecto de las enmiendas orgánicas (compost y vermicompost de Stevia). Se realizó el presente trabajo utilizando maíz como planta fitorremediadora. Para ello se emplearon los suelos agrícolas de las localidades Mantaro y Muqui del valle del Mantaro, cuyos contenidos de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en el suelo superan el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de suelos del Perú. Los resultados indican que los suelos de la localidad de Muqui, contienen la mayor cantidad de Pb y Cd, presentando efectos negativos como un menor rendimiento de materia seca de hojas, tallos y raíces del maíz, además, de un desarrollo más lento. La planta de maíz absorbe los metales pesados del suelo como lo demuestra la mayor acumulación de plomo y cadmio en la raíz de ésta, confir...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

In order to reduce heavy metal contamination in agricultural soils, we decided to assess the effect of organic amendments (compost and vermicompost). The work was carried out using sunflower as a fitorremediator. For this purpose, the agricultural soils of the Mantaro and Muqui localities of the Mantaro Valley were used. The results indicate that the soils of the locality of Muqui, contain the greatest amount of Pb and Cd, presenting negative effects on biomass production. The sunflower plant absorbs heavy metals as evidenced by the increased accumulation of lead and cadmium at the root of the sunflower, no significant differences were found between the accumulation of lead in stems and flowers, stems and leaves, for cadmium on the stems and leaves, confirming that the application of organic amendments contributes to solubilizing the Pb and Cd of the soil, in addition to contributing to ...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene como propósito mejorar el rendimiento académico de nuestros estudiantes del nivel primario en el área de matemática a través del desarrollo del enfoque de resolución de problemas. Se aplicará en las once secciones del nivel primario de 1 ° a 6° grado de nuestra I.E. con una población escolar de 180 estudiantes. Para lograr los propósitos de este estudio se usará como referencia el método de para resolver problemas expuestos por Sandra Carolina Caipa 2015 en su libro Metodología Polya (Pág. 135). De acuerdo con este autor los pasos son: Entender el problema, configurar un plan, ejecutar el plan, y examinar la solución. Para ello se requiere atacar los problemas identificados desde el liderazgo pedagógico donde tiene que ver la planificación y desarrollo de un monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) optimo y eficaz, asimismo, el compromiso...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene como propósito mejorar el rendimiento académico de nuestros estudiantes del nivel primario en el área de matemática a través del desarrollo del enfoque de resolución de problemas. Se aplicará en las once secciones del nivel primario de 1 ° a 6° grado de nuestra I.E. con una población escolar de 180 estudiantes. Para lograr los propósitos de este estudio se usará como referencia el método de para resolver problemas expuestos por Sandra Carolina Caipa 2015 en su libro Metodología Polya (Pág. 135). De acuerdo con este autor los pasos son: Entender el problema, configurar un plan, ejecutar el plan, y examinar la solución. Para ello se requiere atacar los problemas identificados desde el liderazgo pedagógico donde tiene que ver la planificación y desarrollo de un monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) optimo y eficaz, asimismo, el compromiso...