Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú

Descripción del Articulo

Se evaluó la relación de ocratoxina A (OTA) con las buenas prácticas de higiene (BPH) en establecimientos cafetaleros en Amazonas-Cajamarca, Cusco, Junín, Puno y San Martín, utilizando muestras de café pergamino (Coffea arabica L). El cumplimiento de las BPH se verificó mediante la evaluación sanita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz, Alejandra, Silva, Marcial, Dávila, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1929
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:café
ocratoxina A
humedad
buenas prácticas de higiene
calidad.
id REVUNITRU_e36b11dd450881fc5122455126698d59
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1929
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del PerúDíaz, AlejandraSilva, MarcialDávila, Juancaféocratoxina Ahumedadbuenas prácticas de higienecalidad.Se evaluó la relación de ocratoxina A (OTA) con las buenas prácticas de higiene (BPH) en establecimientos cafetaleros en Amazonas-Cajamarca, Cusco, Junín, Puno y San Martín, utilizando muestras de café pergamino (Coffea arabica L). El cumplimiento de las BPH se verificó mediante la evaluación sanitaria a los establecimientos, usando un formato basado en el Codex Alimentarius y la legislación nacional. El análisis de OTA se realizó por el método fluorométrico. La humedad fue analizada de acuerdo a la Norma Técnica Peruana. El cumplimiento de las BPH no presentó diferencias estadísticamente significativas, con un promedio general de 68,1%, siendo la zona de Puno la de mejor desempeño numérico (70,3%). La humedad según zonas cafetaleras no muestra diferencias significativas (p = 0,759), siendo menor a los estándares internacionales (11,5 %). Altos niveles de OTA se asociaron a cafés con mayor contenido de humedad (p = 0,023), siendo significativamente mayor (p = 0,009) en las muestras con humedad por encima del límite establecido por la norma. Se encontró una correlación altamente significativa (p = 0,003) entre la aplicación de las BPH y el contenido de OTA que indica que, a mayor cumplimiento de las BPH, se cuenta con menores niveles de OTA.Universidad Nacional de Trujillo2018-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1929Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 177-187Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 177-1872306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1929/1855Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/19292018-07-09T12:57:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú
title Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú
spellingShingle Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú
Díaz, Alejandra
café
ocratoxina A
humedad
buenas prácticas de higiene
calidad.
title_short Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú
title_full Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú
title_fullStr Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú
title_full_unstemmed Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú
title_sort Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Alejandra
Silva, Marcial
Dávila, Juan
author Díaz, Alejandra
author_facet Díaz, Alejandra
Silva, Marcial
Dávila, Juan
author_role author
author2 Silva, Marcial
Dávila, Juan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv café
ocratoxina A
humedad
buenas prácticas de higiene
calidad.
topic café
ocratoxina A
humedad
buenas prácticas de higiene
calidad.
description Se evaluó la relación de ocratoxina A (OTA) con las buenas prácticas de higiene (BPH) en establecimientos cafetaleros en Amazonas-Cajamarca, Cusco, Junín, Puno y San Martín, utilizando muestras de café pergamino (Coffea arabica L). El cumplimiento de las BPH se verificó mediante la evaluación sanitaria a los establecimientos, usando un formato basado en el Codex Alimentarius y la legislación nacional. El análisis de OTA se realizó por el método fluorométrico. La humedad fue analizada de acuerdo a la Norma Técnica Peruana. El cumplimiento de las BPH no presentó diferencias estadísticamente significativas, con un promedio general de 68,1%, siendo la zona de Puno la de mejor desempeño numérico (70,3%). La humedad según zonas cafetaleras no muestra diferencias significativas (p = 0,759), siendo menor a los estándares internacionales (11,5 %). Altos niveles de OTA se asociaron a cafés con mayor contenido de humedad (p = 0,023), siendo significativamente mayor (p = 0,009) en las muestras con humedad por encima del límite establecido por la norma. Se encontró una correlación altamente significativa (p = 0,003) entre la aplicación de las BPH y el contenido de OTA que indica que, a mayor cumplimiento de las BPH, se cuenta con menores niveles de OTA.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1929
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1929/1855
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 177-187
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 177-187
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521096013086720
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).