Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio
Descripción del Articulo
El aluminio (Al) es el tercer metal más abundante en la corteza terrestre y representa cerca del 8% de la misma. Una gran proporción es incorporada al suelo mineral como aluminisilicatos, con pequeñas cantidades en forma soluble - 1 mg l-1 (~ 37 μM) a valores de pH mayor de 5 pero su concentración s...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1696 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_cf1c93f9d02cb5c218a5e8181bf677db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1696 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorioChico Ruíz, JulioCerna Rebaza, LisiHernández Villalobos, KarlaSilvaPereda, LuzVasqueéz Cunya, FranciscoEl aluminio (Al) es el tercer metal más abundante en la corteza terrestre y representa cerca del 8% de la misma. Una gran proporción es incorporada al suelo mineral como aluminisilicatos, con pequeñas cantidades en forma soluble - 1 mg l-1 (~ 37 μM) a valores de pH mayor de 5 pero su concentración sube a pH menores- y junto con este son capaces de influenciar en los sistemas biológicos. Este metal tiene un efecto tóxico en el crecimiento de la planta sea por su alta concentración en el suelo o en soluciones nutritivas. Con estos antecedentes se propuso conocer el efecto del aluminio y del pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio. Previo a los tratamientos con Al, las raíces fueron expuestas, por 24 horas, a CaCl2 (0,5 mM), pH 4,5 en 500 ml de agua destilada. Luego se expusieron a concentraciones crecientes de aluminio 10, 25, 50 y 100 μM. Se evaluó el crecimiento de las raíces y algunas malformaciones que se observaron. Para conocer el efecto del pH, se utilizó agua destilada, CaCl2 (0,5 mM) y las siguientes medidas de pH: 4,5 -5,0- 5,5 - 6,5. La elongación relativa de la raíz, se ve bastante afectada a la concentración de 100μM de aluminio (27,22±3,61) y en menor proporción cuando es expuesta a 10μM de aluminio (51.86±6,28). El valor de pH 4,5, detiene el crecimiento de las raíces, pero conforme los valores del pH van aumentando el crecimiento de las raíces también va en aumento. Se concluye que el aluminio y el pH (los protones) tienen efecto en el crecimiento de las raíces. Palabras clave: aluminio, pH, Phaseolus vulgaris, crecimiento radicularFacultad de Ciencias Biológicas2018-02-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1696REBIOL; Vol. 36 Núm. 2 (2016): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 4-152313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1696/1674Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOLhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/16962020-05-08T17:48:37Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio |
| title |
Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio |
| spellingShingle |
Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio Chico Ruíz, Julio |
| title_short |
Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio |
| title_full |
Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio |
| title_fullStr |
Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio |
| title_full_unstemmed |
Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio |
| title_sort |
Efecto del aluminio y el pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chico Ruíz, Julio Cerna Rebaza, Lisi Hernández Villalobos, Karla SilvaPereda, Luz Vasqueéz Cunya, Francisco |
| author |
Chico Ruíz, Julio |
| author_facet |
Chico Ruíz, Julio Cerna Rebaza, Lisi Hernández Villalobos, Karla SilvaPereda, Luz Vasqueéz Cunya, Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Cerna Rebaza, Lisi Hernández Villalobos, Karla SilvaPereda, Luz Vasqueéz Cunya, Francisco |
| author2_role |
author author author author |
| description |
El aluminio (Al) es el tercer metal más abundante en la corteza terrestre y representa cerca del 8% de la misma. Una gran proporción es incorporada al suelo mineral como aluminisilicatos, con pequeñas cantidades en forma soluble - 1 mg l-1 (~ 37 μM) a valores de pH mayor de 5 pero su concentración sube a pH menores- y junto con este son capaces de influenciar en los sistemas biológicos. Este metal tiene un efecto tóxico en el crecimiento de la planta sea por su alta concentración en el suelo o en soluciones nutritivas. Con estos antecedentes se propuso conocer el efecto del aluminio y del pH en el crecimiento de raíces de Phaseolus vulgaris var. caballero en condiciones de laboratorio. Previo a los tratamientos con Al, las raíces fueron expuestas, por 24 horas, a CaCl2 (0,5 mM), pH 4,5 en 500 ml de agua destilada. Luego se expusieron a concentraciones crecientes de aluminio 10, 25, 50 y 100 μM. Se evaluó el crecimiento de las raíces y algunas malformaciones que se observaron. Para conocer el efecto del pH, se utilizó agua destilada, CaCl2 (0,5 mM) y las siguientes medidas de pH: 4,5 -5,0- 5,5 - 6,5. La elongación relativa de la raíz, se ve bastante afectada a la concentración de 100μM de aluminio (27,22±3,61) y en menor proporción cuando es expuesta a 10μM de aluminio (51.86±6,28). El valor de pH 4,5, detiene el crecimiento de las raíces, pero conforme los valores del pH van aumentando el crecimiento de las raíces también va en aumento. Se concluye que el aluminio y el pH (los protones) tienen efecto en el crecimiento de las raíces. Palabras clave: aluminio, pH, Phaseolus vulgaris, crecimiento radicular |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1696 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1696 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1696/1674 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 36 Núm. 2 (2016): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 4-15 2313-3171 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521091029204992 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).