Caracterización de los estilos de liderazgo de estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública
Descripción del Articulo
Mediante este estudio se buscó identificar el estilo de liderazgo predominante en los estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública de Trujillo. La investigación es de alcance descriptivo simple con un diseño no experimental, se utilizó el Test de Estilos de Liderazgo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4937 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | adolescencia educación secundaria liderazgo en adolescentes |
Sumario: | Mediante este estudio se buscó identificar el estilo de liderazgo predominante en los estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública de Trujillo. La investigación es de alcance descriptivo simple con un diseño no experimental, se utilizó el Test de Estilos de Liderazgo de Robert R. Blake y Jane S. Mouton como instrumento de recolección de datos, siendo administrado en un único momento a 100 estudiantes de cuarto año de las secciones “A”, “B”, “C” y “D” de la Institución Educativa Nº81002 “Javier Heraud”. Una vez analizados los datos obtenidos del test, se reportan los siguientes resultados: ningún estudiante muestra tendencia hacia el estilo “líder de equipo”, solo un estudiante muestra tendencia hacia el estilo “líder autoritario”, 3 estudiantes muestran tendencia hacia el estilo “líder social”, 36 estudiantes muestran tendencia hacia el estilo “líder ajeno”, y 60 estudiantes muestran tendencia hacia el estilo “líder equilibrado”. Concluyendo que el estilo predominante entre los estudiantes sería el “líder equilibrado”, sin embargo, se hace la aclaración que estos estilos no son estáticos y el líder puede cambiar o combinar diferentes estilos para lograr los objetivos del equipo y además mantener buenas relaciones interpersonales en su equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).